Socios de SalmonChile: Cermaq y Camanchaca son destacadas entre las 34 mejores empresas pagadoras a pymes al primer semestre
La Bolsa de Productos de Chile (BPC) y la Asociación de Emprendedores en Chile
(Asech) dieron a conocer una nueva versión del “Informe de Pagadores” que abarca el
primer semestre de 2023 y reconoce a las empresas destacadas por su comportamiento e
implementación de buenas prácticas en el pago a sus proveedores.
Esta iniciativa analiza 8.200 empresas a través de un sistema que evalúa el plazo
efectivo de pago de la empresa y la cantidad de facturas operadas en las plataformas
electrónicas de la Bolsa de Productos. Este año, en la salmonicultura, las tres empresas
reconocidas fueron Cermaq, Camanchaca y AquaChile.
El gerente general de Cermaq Chile, Pedro Courard, destacó que “estamos
comprometidos con nuestra estrategia de sostenibilidad, la que considera, además de ser
un productor de alimento con baja huella de carbono, la creación de valor compartido
con las comunidades en las cuales estamos insertos, lo que incluye a nuestros
proveedores. Nuestra visión respecto a proveedores, sobre todo Pymes, es mantener una
relación de mutua cooperación, colaboración y respeto, permitiéndoles, además, que
tengan certeza respecto a sus pagos y el cumplimiento de los plazos acordados.
Además, agregó que “nos llena de orgullo aparecer en este ranking, junto a otros
actores relevantes de nuestro rubro, lo que muestra el compromiso de Cermaq Chile,
reconociendo, de paso, la importancia de la industria y sus proveedores en el desarrollo
económico de las regiones del sur del país y esperamos que sean muchas más las
empresas comprometidas con este tipo de desafíos”.
Por su parte, el gerente general de Camanchaca, Ricardo García Holtz, señaló que
“estar entre las empresas mejores pagadoras de Chile es un reconocimiento al trabajo
realizado por nuestros equipos y un ejemplo de cómo las buenas prácticas de las
empresas más grandes impactan positivamente al ecosistema de pymes con las que
trabajamos, lo que genera progreso y descentralización del país. La cadena de valor hace
que ello enriquezca a las comunidades donde tenemos presencia”.
“Estamos muy contentos de poder ver a socios de SalmonChile en ranking cómo
estos, que reconocen el buen desempeño de las empresas y el valor que tienen las pymes
dentro de las diversas industrias. Para nosotros es fundamental poder seguir impulsando
la gran cadena de valor que tiene la salmonicultura por detrás y en el cual los proveedores
tienen un rol muy importante”, puntualizó el presidente de SalmonChile, Arturo Clément.
Contenido relacionado
Ministro Marcel se reúne con SalmonChile para analizar las medidas arancelarias impuestas por EE.UU.
El 40% de la producción de salmón chileno se envía a Estados Unidos siendo el segundo producto exportado a ese país después del cobre.
Clement: “Manifestamos nuestra confianza en las gestiones que realizarán las autoridades chilenas para resolver esta situación arancelaria”.
Puerto Montt celebró el Día del Deporte con más de 4.000 personas, actividades familiares y sabor a mar
SalmonChile y Salmones Austral se sumaron a la celebración con la entrega de más de 1.500 porciones de cebiche, promoviendo el consumo de proteínas saludables y poniendo en valor los productos del mar del sur de Chile.
SalmonChile participó activamente en el primer Encuentro de Gremios por Chile realizado en Aysén
Esta es una iniciativa levantada por la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC) que busca unir distintas miradas empresariales y actividades productivas para construir un país desde todos sus rincones.