Valentina Busch, nutricionista pediátrica Clínica INDISA: “El salmón es una buena fuente de proteínas y Omega 3, necesario para un buen desarrollo del sistema nervioso”
La nutricionista pediátrica de Clínica INDISA, Valentina Busch, es especialista en alimentación saludable para los niños y niñas a lo largo de su crecimiento. Es por ello que recomienda que consuman pescado al menos dos veces por semana, destacando al salmón por su aporte nutricional.
“El salmón es una buena fuente de proteínas y grasas saludables como el omega 3, el cual es necesario para un buen desarrollo del sistema nervioso, mejorando la capacidad de aprendizaje y la memoria por ejemplo. Además, tiene un potente efecto antiinflamatorio protector para el sistema cardiovascular”, explica la especialista de Clínica INDISA.
Además, indica que en la infancia resulta fundamental una alimentación que aporte todos los nutrientes necesarios para un crecimiento y desarrollo normal, de manera balanceada y con cantidades adecuadas de carbohidratos, proteínas, grasas saludables, fibras y vitaminas según la edad de los niños y niñas. En ese sentido, la nutricionista señala que “es importante considerar que en niños, el pescado se puede ofrecer desde los 6 meses de edad, siempre con la precaución de que esté bien cocido para evitar enfermedades. Para su preparación, recomendaría que sea al horno, cocido en agua, al vapor o a la plancha, no frito”.
Según cifras de SalmonChile, el principal gremio salmonicultor del país, cada día más de diez millones de personas consumen salmón a lo largo del mundo. Además, destacan que esta proteína es fundamental para niños, adolescentes y adultos, por sus grandes aportes nutricionales.
“Hemos visto que el consumo del salmón ha crecido considerablemente en la población mundial, donde los consumidores están exigiendo productos más sustentables y nutritivos. En ese sentido, nos pone muy contentos ver que estamos llegando a más de cien países con un producto sano y que es producido en el sur austral de Chile”, destacó el presidente de SalmonChile, Arturo Clément.
Contenido relacionado
Ministro Marcel se reúne con SalmonChile para analizar las medidas arancelarias impuestas por EE.UU.
El 40% de la producción de salmón chileno se envía a Estados Unidos siendo el segundo producto exportado a ese país después del cobre.
Clement: “Manifestamos nuestra confianza en las gestiones que realizarán las autoridades chilenas para resolver esta situación arancelaria”.
Puerto Montt celebró el Día del Deporte con más de 4.000 personas, actividades familiares y sabor a mar
SalmonChile y Salmones Austral se sumaron a la celebración con la entrega de más de 1.500 porciones de cebiche, promoviendo el consumo de proteínas saludables y poniendo en valor los productos del mar del sur de Chile.
SalmonChile participó activamente en el primer Encuentro de Gremios por Chile realizado en Aysén
Esta es una iniciativa levantada por la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC) que busca unir distintas miradas empresariales y actividades productivas para construir un país desde todos sus rincones.