Universidad del Desarrollo y SalmonChile lanzan diplomado en Gestión y Liderazgo para Jefes de Centro de Cultivo Acuícola
La Universidad del Desarrollo (UDD), en colaboración con SalmonChile y destacadas empresas del sector acuícola, anunció hoy el lanzamiento del «Diplomado en Gestión y Liderazgo para Jefes de Centro de Cultivo Acuícola», un programa educativo diseñado para fortalecer las competencias ejecutivas de profesionales técnicos que lideran centros de cultivo en la industria.
El diplomado, que comenzará el 11 de junio de 2025, surge tras una serie de reuniones y mesas de trabajo realizadas a finales del año pasado, donde representantes del sector acuícola y académicos identificaron las principales brechas de conocimiento y habilidades que enfrentan los jefes de centro en su gestión diaria.
«Este programa representa el regreso formal de la Universidad del Desarrollo a la zona sur-austral de Chile, retomando una tradición que inició con el exitoso MBA Puyehue, del cual se graduaron numerosos ejecutivos que hoy ocupan posiciones de liderazgo en la industria acuícola nacional,» señaló Nicolás Varela Peddar, Director de Lifelong Learning UDD.
Por su parte, la gerente de Proyectos y Estudios de SalmonChile, Marcela Bravo, indicó que “reforzar el conocimiento de quienes son figuras claves para la producción del salmón es clave para el desarrollo sostenible y la competitividad de la industria. Por eso, creemos que este diplomado es una gran noticia y esperamos que muchas personas puedan participar en esta iniciativa, contribuyendo así al fortalecimiento del sector.»
El programa de 80 horas abordará áreas clave como planificación estratégica, actualidad económica nacional e internacional, gestión de costos, sostenibilidad, inteligencia artificial aplicada a la productividad, legislación laboral, liderazgo e innovación, respondiendo directamente a las necesidades identificadas por el propio sector.
«La industria acuícola ha expresado claramente que, además de la excelencia técnica, los jefes de centro necesitan desarrollar habilidades ejecutivas y de gestión para afrontar los desafíos de un entorno cada vez más complejo y competitivo,» explicó Gonzalo Olivari Alomar, Director de Educación Corporativa UDD Concepción-Puerto Montt. «Nuestra misión como universidad es ser un aliado estratégico para el desarrollo del sector, aportando nuestra experiencia en áreas como management, liderazgo y economía.»
El diplomado, que se impartirá en modalidad online en vivo, contará con un cuerpo docente de alto nivel compuesto por académicos y profesionales con amplia experiencia trabajando en proyectos de distintas industrias de nuestro país, lo que permitirá enriquecer la formación y transferir buenas prácticas de gestión desde diversos sectores productivos al ámbito acuícola.
Un beneficio adicional para las empresas participantes es que el programa cuenta con franquicia tributaria SENCE, lo que representa una importante ventaja para las organizaciones que buscan capacitar a sus colaboradores optimizando recursos. Por su parte, las empresas asociadas a SalmonChile tendrán un 25% de descuento en el valor del programa, reflejando el compromiso de ambas instituciones con el fortalecimiento del capital humano en la industria.
Para mayor información sobre el programa que culminará en mayo de 2026, los interesados pueden contactar a Gonzalo Olivari Alomar al correo gonzalo.olivari@udd.cl.
Contenido relacionado
Red de Mentores del Salmón: SalmonChile fortalece la cadena de valor con emprendedores del sur de Chile
Durante cinco meses, los 20 seleccionados recibieron un diagnóstico personalizado, participaron en sesiones de mentoría, asistieron a talleres teórico-prácticos y formaron parte de un evento final de “Pitch Day y networking”, donde mostraron los avances realizados en sus proyectos.
SalmonChile visibiliza el liderazgo de la salmonicultura nacional en visita oficial a Brasil
El presidente del gremio, Arturo Clément, participó en diversos encuentros con autoridades brasileñas, además de visitar el Centro de Abastecimiento CEASA, uno de los principales conjuntos de mercados mayoristas de productos agrícolas de Brasil.
Presentan Fundación Patagonia Sostenible: un nuevo modelo de conservación costera colaborativa hecho en el sur de Chile
Puerto Varas, 23 de abril de 2025 – Frente a los crecientes desafíos ambientales y de gobernanza que enfrenta la Patagonia chilena, se lanzó oficialmente la Corporación Patagonia Sostenible, una nueva entidad sin fines de lucro que articula ciencia, industria y comunidades para restaurar y conservar el borde costero del sur del país.