“Un enfoque multidisciplinario para la Sustentabilidad”: Prepárate para ser parte del primer Congreso de Antibióticos en la Acuicultura
Los organizadores INTESAL y Monterey Bay Aquarium en conjunto con el comité científico integrado por FAVET (Universidad de Chile), Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC), INCAR (Universidad de Concepción) y Proyecto PINCOY, han señalado que a partir de la primera semana de julio comenzarán las inscripciones e ingreso de resúmenes para el primer congreso de antibióticos en la acuicultura. Para más información visita https://www.antibioticcongress.com
Entre el próximo 20 y 22 de noviembre, en Puerto Varas, se dará inicio al primer “Congreso de Antibióticos en la Acuicultura: Un enfoque multidisciplinario para la sustentabilidad”, organizado por INTESAL y el Monterey Bay Aquarium, el cual busca reunir a expertos de la salmonicultura, la academia y el sector público para abordar los desafíos del uso de antibióticos en la acuicultura desde una perspectiva sustentable.
La iniciativa contará con nueve temáticas para el desarrollo del Congreso y el envío de trabajos científicos. Entre ellas están Una Salud, impactos ambientales, estrategias preventivas, eficacia de tratamientos y gestión de usos; política y regulación, inocuidad alimentaria; mercado y certificaciones, resistencia antimicrobiana (RAM) y aspectos socioeconómicos. Además, el congreso contará con diferentes modalidades de presentación, las cuales incluyen presentaciones orales, poster y pitch (charlas cortas).
Cabe destacar que el evento contará con la participación de destacados profesionales que ofrecerán charlas magistrales, como el Doctor de la Universidad de Valencia (España) e investigador asociado de IMDEA Water Institute, Andreu Rico; la consultora en el área de sustentabilidad cooperativa y socioambiental en la cadena de suministros de alimentos, Maisie Ganzler (Estados Unidos); el experto en temáticas de microbiología evolutiva y resistencia antimicrobiana Doctor Gabriel Perrón de Bard College (Estados Unidos); y la Presidenta de la Comisión de Normas Sanitarias para los animales de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), Alicia Gallardo (Chile).
La investigadora senior de Monterey Bay Aquarium, Daniela Farías, indicó “los queremos dejar invitados a participar de este evento, hemos seleccionado áreas temáticas relevantes para aportar a la discusión para lograr una acuicultura sustentable. Contaremos con la participación de importantes charlistas a nivel internacional, así como también con una representante de renombre a nivel nacional. Es la primera vez que el Monterey Bay Aquarium participa en un evento de esta índole en Chile y Sudamérica, y esto ha sido posible gracias a la constante vinculación y soporte de la industria, así como también al trabajo en conjunto que hemos realizado con ellos”.
Los organizadores en conjunto con el comité científico integrado por FAVET, PUC, INCAR y proyecto PINCOY, han señalado que a partir de la primera semana de julio se habilitará la plataforma en línea para la inscripción y el ingreso de resúmenes por parte de los profesionales y académicos. Para más información visita https://www.antibioticcongress.com/
Contenido relacionado
Líderes globales en sostenibilidad: tres empresas salmonicultoras ingresan al ranking de S&P
En un hito para la industria alimentaria chilena, tres productoras de salmón—Blumar, Multi X…
Del mar al plato: SalmonChile da la bienvenida a turistas de cruceros con lo mejor de nuestros mares
Este verano SalmonChile recibió a los visitantes que llegan por mar con una degustación de salmón en el Terminal Internacional de Cruceros de Puerto Montt, destacando su valor como emblema gastronómico y productivo del sur de Chile
SalmonChile refuerza su apoyo al deporte en el sur de Chile con presencia en destacados campeonatos
El gremio salmonero apoyó la realización del Abierto de Golf Patagonia Virgin en Frutillar y la Copa Polo Sur 2025 en Puerto Varas.