Tomás Monge, Director Territorial de SalmonChile por robo de salmón: “Es preocupante el incremento de los robos a centros de cultivo y al transporte”
- El hecho se concretó en un operativo que tomó 30 días de preparación. Durante el 2019 se han decomisado más de 80 toneladas de salmón robado. Hay acciones judiciales presentadas por la industria en relación a estos decomisos.
La semana pasada cerca del puerto de Quellón se realizó la fiscalización de una embarcación por el hurto de salmón desde Aysén. En el operativo se reforzó con personal de policía marítima, donde tras la detención, los tripulantes no pudieron acreditar el origen del producto, ni donde sería despachado.
“Los robos en la industria del salmón se estiman en aproximadamente el 1,5 % de la producción anual, lo que equivale a US$ 50 millones al año aproximadamente. Es una gran pérdida de tiempo y recursos para todos, incluido el Fisco también por la pérdida de impuestos. Además disminuye la capacidad de generación de nuevos empleos e inversiones para el sector”, explicó Monge tras conocer el operativo.
La información quedó a disposición de la Fiscalía de Quellón, mientras que las 14 personas involucradas pasaron a control de detención. Según indicó la autoridad marítima, la embarcación salió desde Puerto Montt hasta Aysén, donde habrían realizado el robo que este tenía como fin llegar hasta Calbuco para realizar su distribución.
“Es preocupante el incremento de los robos a centros de cultivo y al transporte. Nos preocupa el nivel de coordinación que estamos viendo en estas bandas y el nivel de violencia, los efectos en los trabajadores, la pérdida patrimonial y los potenciales efectos en consumidores finales, por no contar con la trazabilidad y los manejos necesarios para el producto”, agregó Monge.
“Desde inicios del año pasado el gremio ha centrado sus esfuerzos para combatir y enfrentar el tema. Se creó la Mesa de coordinación Interna empresas productoras de salmón y alimento, la cual nos ha permitido generar procedimientos por delitos de hurto y receptación por robo de alimentos que afectan a la industria”, explicó Matías Ruiz Tagle, Abogado de SalmonChile.
El gremio ha realizado una serie de acciones para prevenir y detener estos delitos. “Se ha elaborado un mapa interno, el cual nos ha permitido reaccionar con mayor certeza y celeridad para identificar a las empresas que han sido víctima, también se confeccionó un instructivo para detectar especies robadas, el cual ha ayudó a las policías en los controles carreteros y los procedimientos donde se decomisa el salmón, así también se realizaron dos Talleres de Capacitación a Fiscalías, Autoridad Marítima, Policías entre Puerto Montt y Chiloé. Estos talleres han sido de gran utilidad para la coordinación con las autoridades. Se ha logrado sensibilizar la problemática del comercio de salmón robado en la región y las policías están muchos más activas con la fiscalización y control”, concluyó Ruiz Tagle.
Contenido relacionado
Ministro Marcel se reúne con SalmonChile para analizar las medidas arancelarias impuestas por EE.UU.
El 40% de la producción de salmón chileno se envía a Estados Unidos siendo el segundo producto exportado a ese país después del cobre.
Clement: “Manifestamos nuestra confianza en las gestiones que realizarán las autoridades chilenas para resolver esta situación arancelaria”.
Puerto Montt celebró el Día del Deporte con más de 4.000 personas, actividades familiares y sabor a mar
SalmonChile y Salmones Austral se sumaron a la celebración con la entrega de más de 1.500 porciones de cebiche, promoviendo el consumo de proteínas saludables y poniendo en valor los productos del mar del sur de Chile.
SalmonChile participó activamente en el primer Encuentro de Gremios por Chile realizado en Aysén
Esta es una iniciativa levantada por la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC) que busca unir distintas miradas empresariales y actividades productivas para construir un país desde todos sus rincones.