Tercer capítulo de “Voces del Sur”: Conoce las historias de proveedores que han potenciado la salmonicultura en la Región de Aysén
La salmonicultura ha sido uno de los sectores productivos que más han descentralizado el país, formando una cadena de valor que ha generado valor económico
y social en el sur austral del país. En este tercer capítulo de “Voces del Sur” -una iniciativa que busca retratar a las personas que son parte de esta actividad-, se da a conocer la historia de Mario Berrocal y Jenny Bórquez, quienes llevan años trabajando desde Aysén en torno a esta industria.
A lo largo del capítulo, se visita un pontón de la empresa Blumar, compañía donde trabaja Mario Berrocal, el cual durante más de 13 años ha sido maestro de cocina para alimentar a las personas que son parte de la embarcación. “Esto es como una casa flotante, es como que tuviera dos familias, la de mi casa y la del mar”, señala desde las instalaciones donde desarrolla su labor.
La gerente de Redes de Aysén, Jenny Bórquez, cuenta cómo la salmonicultura ha ayudado a que su empresa pueda salir adelante y a generar empleos para personas que son de la región. “Que exista la industria en Aysén ha significado que cientos de mujeres tengan propuestas de trabajo. Mi compromiso está con la gente que trabaja con nosotros”, agrega.
Ambos testimonios resaltan cómo el sector productivo se ha modernizado y ha sido un aporte para la economía local. Mario, por su parte, afirma que “ha habido un
crecimiento y una modernización enorme, donde hay más orden y más supervisión”, mientras que Jenny indica que “la industria necesitaba volver a utilizar este material (las redes), tratando de minimizar recursos y ayudando al medioambiente”.
El proyecto “Voces del Sur” busca poner en valor las historias de las personas que están ligadas a la salmonicultura nacional en las regiones de Los Lagos y de Aysén. Esta temporada contará con cuatro cápsulas, que serán dadas a conocer en canales locales y nacionales, además de redes sociales y en la página web www.lasvocesdelsur.cl
Contenido relacionado
Ministro Marcel se reúne con SalmonChile para analizar las medidas arancelarias impuestas por EE.UU.
El 40% de la producción de salmón chileno se envía a Estados Unidos siendo el segundo producto exportado a ese país después del cobre.
Clement: “Manifestamos nuestra confianza en las gestiones que realizarán las autoridades chilenas para resolver esta situación arancelaria”.
Puerto Montt celebró el Día del Deporte con más de 4.000 personas, actividades familiares y sabor a mar
SalmonChile y Salmones Austral se sumaron a la celebración con la entrega de más de 1.500 porciones de cebiche, promoviendo el consumo de proteínas saludables y poniendo en valor los productos del mar del sur de Chile.
SalmonChile participó activamente en el primer Encuentro de Gremios por Chile realizado en Aysén
Esta es una iniciativa levantada por la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC) que busca unir distintas miradas empresariales y actividades productivas para construir un país desde todos sus rincones.