Staff del Club Nómades visita piscicultura para conocer beneficios del salmón en la nutrición de deportistas de alto rendimiento
La visita, organizada por SalmonChile, busca visibilizar el aporte de esta proteína para la
buena salud de las personas, al contener altos niveles de ácidos grasos Omega 3, Omega 6
y nutrientes.
Representantes del Club Nómades, reconocido centro deportivo de Puerto Varas, visitaron la piscicultura Río Petrohué de Camanchaca para conocer in situ el ciclo productivo del salmón producido en la región y visibilizar los beneficios que tiene esta saludable proteína.
Durante la actividad fueron acompañados por el subgerente de Agua Dulce de Camanchaca, Sergio Aros, quien expuso acerca de la importancia del aporte del sector productivo a la zona sur austral del país, los avances en tecnologías de las pisciculturas y el
fortalecimiento en el trabajo con comunidades que se ha realizado.
La visita se enmarcó en una serie de invitaciones que ha promovido SalmonChile, gremio que reúne a la cadena de valor que está detrás del sector productivo. En ese sentido, se busca que los profesionales de la salud puedan conocer el aporte que tiene el salmón para la buena salud de las personas, al contener altos niveles de ácidos grasos Omega 3 (DHA y EPA), Omega 6 y nutrientes, convirtiéndose en una buena fuente de proteínas saludables.
El jefe técnico del Club Nómades, Paulo Morales, destacó que “fue una gran experiencia poder conocer el desarrollo productivo de la acuicultura con respecto al cultivo del salmón, del cual pudimos observar todo el proceso y cómo cada una de las etapas son
importantes. Corroboramos en terreno cómo la empresa respeta cada uno de los protocolos, cuidando el medioambiente y respetando los procesos. Nos permitió adquirir nuevos conocimientos de este rubro desconocido, nos fuimos muy agradecidos y con ganas de que otras comunidades puedan participar en esta actividad”.
Por su parte, el director de Comunidades de SalmonChile, Felipe Díaz, indicó que “estamos felices de poder dar a conocer la salmonicultura a quienes forman parte de los lugares en que trabajamos, demostrando cómo están avanzando las pisciculturas a través de la tecnología y la sustentabilidad. Agradecemos al Club Nómades por venir a este centro, con el fin de que en el futuro siga promoviendo una alimentación sana para sus cientos de socios, además de felicitarlo por el gran apoyo que ha realizado para los deportistas de alto rendimiento de la región”.
Contenido relacionado
SalmonChile se suma a visita presidencial a Brasil para fortalecer la relación bilateral y el comercio
Durante 2024, Chile exportó 146.597 toneladas de salmón a Brasil, por un valor de 915 millones de dólares, ubicándose en el tercer lugar entre los principales destinos, siendo superado únicamente por Estados Unidos y Japón.
Ministro Marcel se reúne con SalmonChile para analizar las medidas arancelarias impuestas por EE.UU.
El 40% de la producción de salmón chileno se envía a Estados Unidos siendo el segundo producto exportado a ese país después del cobre.
Clement: “Manifestamos nuestra confianza en las gestiones que realizarán las autoridades chilenas para resolver esta situación arancelaria”.
Puerto Montt celebró el Día del Deporte con más de 4.000 personas, actividades familiares y sabor a mar
SalmonChile y Salmones Austral se sumaron a la celebración con la entrega de más de 1.500 porciones de cebiche, promoviendo el consumo de proteínas saludables y poniendo en valor los productos del mar del sur de Chile.