Socios de SalmonChile activan campaña de marketing en China
Desde el inicio de la emergencia sanitaria, la industria del salmón de Chile ha estado preocupada de sus exportaciones hacia los más de 100 mercados donde este producto se comercializa.
En este escenario, el primer destino que inquietó en nuestro país fue China, donde se originó el Covid-19, donde las importaciones desde decayeron fuertemente debido al intento de contener la propagación del contagio del virus.
En las últimas semanas, las exportaciones hacia el gigante asiático empezaron a mejorar lentamente. “Hemos estado atentos al movimiento en el mercado chino. Desde el inicio de este año vivimos una situación anómala, donde las condiciones de las exportaciones se vieron afectadas. Hoy con el objetivo de retomar la demanda, hemos decidido crear una campaña de marketing dirigida a los consumidores chinos para poder atraerlos hacia nuestros productos y que se atrevan a consumir nuestro salmón. Cabe señalar que, durante 2019, el 5% de las exportaciones fueron a este mercado, por lo que genera una gran atracción debido al crecimiento que está teniendo”, expresó Arturo Clément, presidente de SalmonChile.
El objetivo de esta campaña – que tiene una inversión superior a los US$200 mil- es comunicarles a los consumidores y clientes que el salmón de Chile es un producto seguro, confiable y sano.
El plan estratégico fue lanzado recientemente, a mediados de septiembre, y se desarrollará en cuatro meses. Incluye la activación de relaciones públicas en China, con el fin de generar contenido en los principales medios de comunicación de ese país. Asimismo, considera el trabajo con 60 influenciadores (Key Opinion Leaders, KOL), destinado a transmitir su experiencia de marca y producto a través de diferentes plataformas web, como TikTok, Kuaishou y Yizhibo, mostrando los atributos de calidad, sabor y beneficios del salmón chileno para la salud.
Con todo esto, la industria salmonera de Chile intentará acrecentar el conocimiento de su producto en uno de los mercados más importantes del mundo y con mayor proyección, de manera de hacer crecer su posicionamiento y las exportaciones y tener una importancia más relevante en ese país.
Contenido relacionado
Ministro Marcel se reúne con SalmonChile para analizar las medidas arancelarias impuestas por EE.UU.
El 40% de la producción de salmón chileno se envía a Estados Unidos siendo el segundo producto exportado a ese país después del cobre.
Clement: “Manifestamos nuestra confianza en las gestiones que realizarán las autoridades chilenas para resolver esta situación arancelaria”.
Puerto Montt celebró el Día del Deporte con más de 4.000 personas, actividades familiares y sabor a mar
SalmonChile y Salmones Austral se sumaron a la celebración con la entrega de más de 1.500 porciones de cebiche, promoviendo el consumo de proteínas saludables y poniendo en valor los productos del mar del sur de Chile.
SalmonChile participó activamente en el primer Encuentro de Gremios por Chile realizado en Aysén
Esta es una iniciativa levantada por la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC) que busca unir distintas miradas empresariales y actividades productivas para construir un país desde todos sus rincones.