SalmonChile y sus empresas socias refuerzan su compromiso con la equidad de género en el Mes de la Mujer
En el Mes de la Mujer, SalmonChile y sindicatos de la salmonicultura impulsan encuentros para visibilizar el rol de las trabajadoras y avanzar en equidad de género. El 6 de marzo se realizará un conversatorio con trabajadoras de plantas de proceso en Talcahuano, y el 27 de marzo, en Puerto Montt, el gremio organizará el Tercer Encuentro por la Equidad de Género del Salmón.
En marzo se inician las conmemoraciones por el Día Internacional de la Mujer, y SalmonChile reafirma su compromiso con la equidad de género en la salmonicultura a través de diversas actividades que se desarrollarán a lo largo del mes. Este trabajo no es reciente. Desde 2021, el gremio ha liderado iniciativas concretas para fortalecer la participación femenina en la industria, impulsando la creación de la Mesa de Equidad de Género del Salmón y promoviendo cambios estructurales en la forma en que el sector aborda la equidad.
Actualmente, la Mesa está conformada por 16 compañías productoras y proveedoras, entre ellas Ventisqueros, Salmones Austral, Fiordo Austral, Biomar, Blumar, Australis, Mowi, Yadran, Marine Farm, Skretting, Salmones Aysén, Cargill, Multi X, Camanchaca, Cermaq y Benchmark Genetics. En estos años, se han llevado a cabo iniciativas claves como talleres de empoderamiento y liderazgo para mujeres, capacitaciones en corresponsabilidad y sesgos, y la creación de redes de apoyo entre trabajadoras, consolidando un espacio de trabajo colaborativo que ha permitido avanzar en una agenda concreta de equidad.
Como parte del Mes de la Mujer, la Mesa de Equidad de Género del Salmón, junto a diversos sindicatos de la Coordinadora Nacional de Trabajadores del Salmón, ha organizado una serie de actividades para reconocer el aporte de las mujeres en la industria y profundizar el trabajo en los principales desafíos que aún persisten.
El primer encuentro se llevará a cabo el 6 de marzo en la región del Biobío, con la participación de trabajadoras y trabajadores de plantas de proceso pertenecientes a empresas ligadas a SalmonChile, como Blumar y Camanchaca. Este espacio buscará poner en valor el rol de las trabajadoras en la salmonicultura y abordar desafíos como la conciliación entre la vida laboral y personal, la brecha digital, la resiliencia y el reconocimiento del trabajo femenino en las plantas de proceso.
“Es fundamental visibilizar el esfuerzo y compromiso de las trabajadoras, quienes son el motor de esta industria. A través de esta iniciativa, queremos generar espacios de diálogo que contribuyan a mejorar sus condiciones laborales, reconocer su gran aporte y reducir brechas que siguen siendo un desafío para muchas trabajadoras”, afirmó Paola Sanhueza, presidenta del Sindicato de Salmones Blumar y directora de la Coordinadora Nacional de la Industria del Salmón y Ramas Afines.
Para cerrar el mes, se realizará el Tercer Encuentro por la Equidad de Género del Salmón, el jueves 27 de marzo en Inacap Puerto Montt, de 9:00 a 13:00 hrs. Bajo el lema “+ Diálogo + Compromiso + Futuro”, este evento reunirá a actores clave de la industria, incluirá un reconocimiento a personas que han contribuido a la equidad de género en el sector y presentará los últimos indicadores sobre la participación femenina en la salmonicultura.
Además, contará con la exposición de Marcela Bravo Puldain, Gerenta General de Acción Empresas, quien abordará cómo distintas industrias han enfrentado los desafíos de equidad de género y los avances más relevantes en esta materia.
“Las mujeres siempre han estado en el centro de las grandes transformaciones. En cada industria, desafío y comunidad, su trabajo ha sido clave para construir el presente y dar forma al futuro. La salmonicultura no es la excepción. Desde SalmonChile, hemos trabajado activamente en esta materia, promoviendo iniciativas que fomentan la inclusión, el liderazgo femenino y la implementación de políticas equitativas dentro de la industria. Invitamos a todas las personas vinculadas a la salmonicultura a participar en este encuentro, donde podremos compartir experiencias, aprendizajes y compromisos para seguir avanzando en equidad de género”, destacó Marcela Bravo Pérez, gerente de Proyectos y Estudios de SalmonChile
Contenido relacionado
SalmonChile y sus empresas asociadas participaron en la exitosa «Travesía Comunitaria de Limpieza del Toltén y Allipén»
La iniciativa contó con la participación de más de 200 personas y 40 embarcaciones, logrando abarcar seis puntos estratégicos a lo largo de 90 kilómetros de río.
Universidad del Desarrollo y SalmonChile lanzan diplomado en Gestión y Liderazgo para Jefes de Centro de Cultivo Acuícola
El programa de 80 horas abordará áreas clave como planificación estratégica, actualidad económica nacional e internacional, gestión de costos, sostenibilidad, inteligencia artificial aplicada a la productividad, legislación laboral, liderazgo e innovación.
Benjamín Labatut inaugura Irrupciones en el Sur: Un nuevo espacio para el pensamiento y la cultura en la región de Los Lagos
Este será un nuevo ciclo de encuentros liderado por Cristián Warnken y PrimaLab, que reunirá a destacadas figuras del pensamiento, la ciencia y las artes para encender el debate y la reflexión en la región. La primera fecha será el 9 de abril.