SalmonChile rechaza declaraciones de ministra Jara
En respuesta a las recientes declaraciones de la Ministra Jara, SalmonChile defiende con firmeza la labor de la industria salmonera:
«… sorprende y desconcierta las declaraciones de la ministra, pues desconocen el avance y el trabajo que nuestro sector productivo ha llevado a cabo junto a los trabajadores, creando un estándar de buceo auditable, promoviendo escuelas de buceo para profesionalizar la actividad, fortalecimiento de red de cámaras hiperbáricas, además de otras acciones en las que trabajamos de la mano con las autoridades, sindicatos y mutualidades».
Respecto de las declaraciones de la ministra del Trabajo, Jeanette Jara, desde SalmonChile indicamos que tanto nuestro gremio como nuestras empresas socias hemos promovido hace más de 10 años acciones en pos de una mayor regulación y protección de la actividad de los buzos que se desempeñan en nuestro sector productivo. Ello, a través de la participación en mesas con los ministerios del Trabajo y Salud, Autoridad Marítima, sindicatos de trabajadores y otros actores.
Por lo mismo, sorprende y desconcierta las declaraciones de la ministra, pues desconocen el avance y el trabajo que nuestro sector productivo ha llevado a cabo junto a los trabajadores, creando un estándar de buceo auditable, promoviendo escuelas de buceo para profesionalizar la actividad, fortalecimiento de red de cámaras hiperbáricas, además de otras acciones en las que trabajamos de la mano con las autoridades, sindicatos y mutualidades.
Desconoce también el aporte de nuestro sector, que genera actualmente 71 mil empleos de calidad; que las regiones en donde estamos presentes tienen tasas de empleo superiores al promedio nacional, lo que ha permitido la movilidad social y la descentralización de Chile; y desconoce también las altas tasas de sindicalización en nuestro sector productivo y el fomento de la participación de la mujer en la vida laboral en la salmonicultura.
Por todo ello, sorprende y desconcierta el tono de la autoridad. Parece ser que el prejuicio en contra de la salmonicultura no le permiten ver el trabajo que por años se viene realizando para ser una actividad productiva más sostenible, para seguir aportando al desarrollo del sur y de su gente. Este tono no contribuye a la creación de confianzas, tan necesarias hoy en día para el desarrollo de cualquier actividad productiva.
Contenido relacionado
SalmonChile avanza en reuniones con autoridades regionales para abordar desafíos del sector
Durante este año, el gremio seguirá trabajando para establecer una comunicación fluida con dirigentes regionales, con el objetivo de profundizar la colaboración frente a los desafíos y las oportunidades de la salmonicultura.
SalmonChile dirá presente en la 57° versión de las Semanas Musicales de Frutillar
La temporada se desarrollará entre el 25 de enero y el 4 de febrero, e incluye una variada cartelera de conciertos de extensión gratuitos en diferentes localidades de la región de Los Lagos. En el evento, se distribuirán más de 100 kilos de salmón en distintas preparaciones, donados por Salmones Austral.
SalmonChile presenta resultados de “Diálogos para la Salmonicultura del Futuro” a comunidades de Chiloé
Esta iniciativa se realizó a través 8 encuentros, que reunieron a más de 800 personas en Temuco (La Araucanía), San Pedro de la Paz (Biobío), Valdivia (Los Ríos), Punta Arenas y Puerto Natales (Magallanes), Puerto Aysén (Aysén), Castro y Puerto Montt (Los Lagos).