SalmonChile participa en primera versión de iniciativa que promueve la vinculación educativa y empresarial en Aysén
El Liceo Politécnico de Puerto Aysén realizó la primera versión de la “Feria de Vinculación Educación-Empresa”, que tuvo como objetivo presentar las diversas actividades que llevan adelante las compañías dentro de la región y las ofertas laborales que tienen estas para el futuro.
El director del Liceo Politécnico de Puerto Aysén, Esteban Labarca, destacó que “para nosotros, que somos un liceo politécnico que tiene carrera de formación técnica de nivel medio, es absolutamente relevante tener contactos y acuerdos con el mundo del trabajo, porque formamos jóvenes técnicos para incorporarse también al mundo del trabajo y seguir estudios superiores. Este tipo de instancias son determinantes para el futuro de nuestros alumnos”.
Por su parte, el estudiante Francisco Atiman -de la especialidad de mecánica industrial- indicó que “esta feria es muy buena, porque podemos buscar una empresa que nos llame la atención y presentar nuestro currículum para entrar a las prácticas, lo que nos favorece”. Mientras que su compañero Dylan Marganovic señaló que “a nosotros, se nos abren varias posibilidades, porque vienen jefes o personas con cargos importantes de las empresas y uno puede entrar de cierta manera”.
El representante territorial de SalmonChile, Fernando Camiruaga, manifestó que “estamos muy contentos de participar en la primera versión de esta iniciativa, que busca impactar de manera positiva en los estudiantes que comenzarán en el mundo laboral durante los próximos meses y que sirve para que puedan desarrollar de mejor manera su vocación y estudios. Esperamos poder seguir participando y apoyando al Liceo Politécnico de Aysén en estas instancias que reúnen tanto a la educación como a las empresas”.
“Nosotros apoyamos con la invitación a algunas empresas y también invitamos a otros liceos para que participaran en esta instancia, que consideramos que era súper relevante para la región y también para que los estudiantes pudieran vincularse con otros estudiantes”, puntualizó la directora regional de ONG Canales de Aysén, Bernardita Lazo.
Contenido relacionado
Ministro Marcel se reúne con SalmonChile para analizar las medidas arancelarias impuestas por EE.UU.
El 40% de la producción de salmón chileno se envía a Estados Unidos siendo el segundo producto exportado a ese país después del cobre.
Clement: “Manifestamos nuestra confianza en las gestiones que realizarán las autoridades chilenas para resolver esta situación arancelaria”.
Puerto Montt celebró el Día del Deporte con más de 4.000 personas, actividades familiares y sabor a mar
SalmonChile y Salmones Austral se sumaron a la celebración con la entrega de más de 1.500 porciones de cebiche, promoviendo el consumo de proteínas saludables y poniendo en valor los productos del mar del sur de Chile.
SalmonChile participó activamente en el primer Encuentro de Gremios por Chile realizado en Aysén
Esta es una iniciativa levantada por la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC) que busca unir distintas miradas empresariales y actividades productivas para construir un país desde todos sus rincones.