SalmonChile lamenta fallecimiento de buzos y hace llamado a seguir extremando medidas seguridad en el Buceo
Puerto Montt, 11 de enero de 2022. Este martes, el gremio salmonicultor lamentó el fallecimiento de dos personas que prestaban servicios de buceo a diferentes empresas. “Con pesar, lamentamos el reciente fallecimiento de estas personas y acompañamos a sus familias y seres queridos en su dolor”, indicó Tomás Monge, director territorial de SalmonChile.
Junto con lo anterior, el gremio recordó que el buceo es una de las faenas más riesgosas y complejas, donde todos los que participan en sus procesos tienen un rol relevante para evitar que ocurran estos lamentables hechos. “Se deben redoblar esfuerzos para mejorar las condiciones y ejecución de esta actividad, fomentando el control en las diversas operaciones, la mejora en los estándares de los proveedores y servicios, la capacitación constante y el autocuidado.”, enfatizó Tomás Monge.
“Es importante que se hagan las investigaciones correspondientes y esclarecer las circunstancias de estos hechos, pero es relevante hacer un llamado a todos los actores vinculados al buceo a tomar medidas urgentes, revisar los protocolos y medidas que se han trabajado y levantado con agrupaciones de buzos y sindicatos vinculados a la acuicultura”, puntualizó el director territorial de SalmonChile.
El año pasado, junto a agrupaciones de trabajadores y de buceo, el gremio lanzó el primer estándar de buceo seguro y una escuela de buceo. Ambas medidas apuntan a un trabajo preventivo y formativo, para profesionalizar esta actividad. “Estas instancias buscan sentar las bases para el desarrollo y la capacitación de la actividad, buscando que sea más segura, con mejores condiciones y estándares”, indicó el director territorial de SalmonChile y puntualizó que “el trabajo colaborativo entre trabajadores, organizaciones de buzos, empresas contratistas y mandantes es fundamental para avanzar en un mejor estándar de seguridad en el buceo.
Contenido relacionado
SalmonChile participa en lanzamiento de Blue Week en Puerto Montt
El evento abordará discusiones claves para co-crear soluciones frente a los desafíos climáticos y oceánicos, conectar innovación con comunidades costeras y proyectar al sur de Chile como un referente en regeneración marina y transformación productiva, todo esto en el marco de los principios de la Década del Océano de Naciones Unidas, proyecto apoyado por la UNESCO.
SalmonChile se suma a visita presidencial a Brasil para fortalecer la relación bilateral y el comercio
Durante 2024, Chile exportó 146.597 toneladas de salmón a Brasil, por un valor de 915 millones de dólares, ubicándose en el tercer lugar entre los principales destinos, siendo superado únicamente por Estados Unidos y Japón.
Ministro Marcel se reúne con SalmonChile para analizar las medidas arancelarias impuestas por EE.UU.
El 40% de la producción de salmón chileno se envía a Estados Unidos siendo el segundo producto exportado a ese país después del cobre.
Clement: “Manifestamos nuestra confianza en las gestiones que realizarán las autoridades chilenas para resolver esta situación arancelaria”.