SalmonChile junto a Municipalidad de Castro lanzan documental sobre reconstrucción de Población Camilo Henríquez tras incendio de 2021
El 9 de diciembre de 2021 es una fecha difícil de olvidar para las familias de la población Camilo Henríquez en la comuna de Castro, luego de que un voraz incendio se descontrolara consumiendo la histórica población en cuestión de horas. Este hecho motivó una inédita alianza público-privada que permitió el levantamiento, en tiempo récord, de 49 viviendas para los afectados, con la colaboración del Gobierno regional, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, Desafío Levantemos Chile y el sector salmonicultor.
Esto se refleja en el documental “De las Cenizas a las Sonrisas”, realizado por SalmonChile y estrenado el día de hoy en el Centro Cultural de la capital castreña, con la presencia de los vecinos beneficiados, las autoridades locales y representantes del gremio junto con Desafío Levantemos Chile.
El alcalde de Castro, Juan Eduardo Vera, destacó que “hemos tenido una jornada que es muy emocionante, porque hemos visto un documental espectacular que recuerda ese trágico momento que vivió nuestra comuna un día 9 de diciembre con ese mega incendio. Pero la solidaridad pudo más y el apoyo y el respaldo de la industria del salmón hizo posible que, junto a los recursos que se entregaron por parte del Estado, se pudiera hacer una reconstrucción de calidad en este territorio que tanto sufrió y que lo perdió todo”.
Una de las vecinas beneficiadas por esta iniciativa fue Gladys Riquelme, quien señaló que “quiero dar gracias a todas las autoridades que pudieron estar con nosotros apoyándonos cuando recibimos nuestras casitas. Estamos muy felices, ya que no pensábamos que iban a salir unas casas tan sólidas. De verdad muy contentas con los vecinos y las vecinas porque son casas de verdad”.
Por su parte, el representante territorial de SalmonChile en Chiloé, Pablo Moraga, indicó que “este fue un desafío que asumimos rápidamente para ir en ayuda de las personas damnificadas por el terrible incendio que ocurrió en esta zona. El resultado fue la demostración de que cuando trabajamos en conjunto el sector privado con el público podemos hacer grandes cosas. Es más, fue un trabajo que se replicó en otras partes del país. El documental refleja fielmente lo que fueron esos meses de arduo trabajo”.
“Es un cierre maravilloso para lo que fue todo este proceso de reconstrucción, después de este terrible incendio. En conjunto con la industria del salmón, el gobierno regional y el Serviu, se logró este trabajo de colaboración público-privada en el cual logramos una reconstrucción completa de esta población emblemática de Castro”, puntualizó el director de Emergencias de Desafío Levantemos Chile, Askaan Wohlt.
Contenido relacionado
Ministro Marcel se reúne con SalmonChile para analizar las medidas arancelarias impuestas por EE.UU.
El 40% de la producción de salmón chileno se envía a Estados Unidos siendo el segundo producto exportado a ese país después del cobre.
Clement: “Manifestamos nuestra confianza en las gestiones que realizarán las autoridades chilenas para resolver esta situación arancelaria”.
Puerto Montt celebró el Día del Deporte con más de 4.000 personas, actividades familiares y sabor a mar
SalmonChile y Salmones Austral se sumaron a la celebración con la entrega de más de 1.500 porciones de cebiche, promoviendo el consumo de proteínas saludables y poniendo en valor los productos del mar del sur de Chile.
SalmonChile participó activamente en el primer Encuentro de Gremios por Chile realizado en Aysén
Esta es una iniciativa levantada por la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC) que busca unir distintas miradas empresariales y actividades productivas para construir un país desde todos sus rincones.