SalmonChile da el vamos a Tercera Generación de la Red de Mentores del Salmón en Puerto Aysén
Con un primer taller de mentorías en Puerto Aysén, SalmonChile junto a Endeavor dieron el vamos a una nueva versión de la Red de Mentores del Salmón, iniciativa que busca potenciar a las pequeñas y medianas empresas que son parte de la cadena de valor de la salmonicultura.
La Red de Mentores del Salmón comenzó durante la pandemia, con el objetivo de apoyar a los emprendedores que son parte de este sector productivo y que estuvieran establecidos en las regiones de La Araucanía, Los Lagos, Aysén y Magallanes. Además de la presencialidad de las actividades, este año se busca que los emprendedores accedan a diversas mentorías, además de contar con el apoyo de destacados ejecutivos de la salmonicultura, con el fin de generar un networking que se base en experiencia y visión de futuro.
La directora de proyectos de SalmonChile, Marcela Bravo, destacó que “como SalmonChile iniciamos la Red de Mentores del Salmón hace ya 3 años, principalmente de manera virtual, pero sabemos la importancia de la presencialidad, sobre todo para generar vínculos más estrechos entre los participantes. Junto a Endeavor definimos que esta tercera generación se hiciera en forma presencial. Y por el compromiso que tenemos con la Región de Aysén, el trabajo que estamos desarrollando para fomentar la compra local y el desarrollo de sus proveedores, quisimos realizar las primeras mentorías aquí en Puerto Aysén”.
Por su parte, la gerenta de Personas y Asuntos Corporativos de Australis Seafoods, Josefina Moreno, indicó que “quiero agradecer la instancia y la iniciativa de poder conectar a proveedores, a esa gente que decida emprender. Les agradezco la instancia de poder haber participado como mentora, porque tuve la oportunidad de compartir con una serie de pymes que tienen ganas, que tienen algunos más años, otros menos años funcionando, pero que necesitan contactos y que necesitan insertarse dentro de las diferentes industrias”. Asimismo, el presidente de la Multigremial Aysén, Conrado Redlich, quien participó como mentoreado, señaló que “esta experiencia creo que no la habíamos tenido antes, es decir, que la industria se ha acercado a nosotros, como nosotros también nos hemos acercado a los productores y hemos avanzado mucho. Y esta experiencia, obviamente, hay que repetirla, porque necesitamos que fluya la información entre productores y proveedores”.
Contenido relacionado
Líderes globales en sostenibilidad: tres empresas salmonicultoras ingresan al ranking de S&P
En un hito para la industria alimentaria chilena, tres productoras de salmón—Blumar, Multi X…
Del mar al plato: SalmonChile da la bienvenida a turistas de cruceros con lo mejor de nuestros mares
Este verano SalmonChile recibió a los visitantes que llegan por mar con una degustación de salmón en el Terminal Internacional de Cruceros de Puerto Montt, destacando su valor como emblema gastronómico y productivo del sur de Chile
SalmonChile refuerza su apoyo al deporte en el sur de Chile con presencia en destacados campeonatos
El gremio salmonero apoyó la realización del Abierto de Golf Patagonia Virgin en Frutillar y la Copa Polo Sur 2025 en Puerto Varas.