SalmonChile consolida su participación en China y abre nuevo mercado en Australia a través de Camanchaca
SalmonChile sigue potenciando el salmón nacional a lo largo del mundo. En ese contexto, el gremio participó en el evento que conmemoró los 10 años de vuelos chárter entre Chile y China, operados por China Eastern Air Logistics. Además, fue parte del primer despacho a Australia de esta proteína, de la mano de las empresas Camanchaca y Aqua.
El primer hito, celebrado en el Aeropuerto de Santiago el jueves pasado, celebró el tratado que ha permitido la exportación de más de 50.000 toneladas de productos agrícolas chilenos de alta calidad, incluidos más de 5.500 toneladas de salmón chileno. En el marco de la ceremonia, el gerente general de China Eastern Cold Chain, Fang Hong, firmó un Memorándum de Entendimiento con SalmonChile y la asociación Frutas de Chile. Este acuerdo busca seguir impulsando la exportación de productos chilenos hacia el mercado chino, fortaleciendo así las relaciones comerciales entre ambos países.
“China se ha convertido en uno de los mercados más relevantes para la salmonicultura nacional. Este puente aéreo no solo facilita la llegada de nuestros productos al consumidor chino, sino que también refuerza nuestra presencia en un mercado que valora la calidad, frescura y sustentabilidad del salmón chileno. La alianza con China Eastern Air Logistics es clave para seguir construyendo confianza y abrir nuevas oportunidades para nuestra industria”, destacó la gerente de marca Salmón de Chile, Melanie Whatmore.
Por otro lado, luego de varios meses de preparación y definición de los protocolos de rigor —liderados por Sernapesca y ProChile—, este lunes lunes se envió el primer cargamento de salmón chileno a Australia, de la mano de las empresas Camanchaca y Aqua.
“Como Camanchaca estamos orgullosos de participar en este hito que representa el primer embarque. Esperamos que sea el primero de muchos con salmón hacia Australia, que es un mercado tremendamente exigente, y esto demuestra que Chile tiene una capacidad y potencial enorme de llegada los mercados más exigentes con un producto sustentable y una proteína saludable”, destacó el gerente corporativo de Logística y Operaciones Comerciales de Camanchaca, Mario Aguilera.
Whatmore, por su parte, agregó que “estamos contentos de poder sumar un nuevo mercado a los más de cien a los que llega el salmón chileno, porque los consumidores a lo largo del mundo saben que es una proteína nutritiva y sana, por lo que cada vez es más demandado. Felicitamos a nuestro socio Camanchaca por haber sido líderes en este nuevo país en el que estaremos presentes”.
Contenido relacionado
Líderes globales en sostenibilidad: tres empresas salmonicultoras ingresan al ranking de S&P
En un hito para la industria alimentaria chilena, tres productoras de salmón—Blumar, Multi X…
Del mar al plato: SalmonChile da la bienvenida a turistas de cruceros con lo mejor de nuestros mares
Este verano SalmonChile recibió a los visitantes que llegan por mar con una degustación de salmón en el Terminal Internacional de Cruceros de Puerto Montt, destacando su valor como emblema gastronómico y productivo del sur de Chile
SalmonChile refuerza su apoyo al deporte en el sur de Chile con presencia en destacados campeonatos
El gremio salmonero apoyó la realización del Abierto de Golf Patagonia Virgin en Frutillar y la Copa Polo Sur 2025 en Puerto Varas.