SalmonChile colabora con operativo médico para reducir listas de espera en Aysén
Doce pacientes de la región fueron operados en el Hospital de Puerto Aysén gracias al primer “Operativo Traumatológico SalmonChile-Fundación Lista de Espera (FLDE)”, iniciativa que busca mejorar el acceso a cirugías traumatológicas y contribuir a la reducción de listas de espera en la zona austral del país.
Las intervenciones fueron realizadas por equipos médicos especializados de la fundación, con el apoyo del personal hospitalario y la colaboración de SalmonChile y sus empresas socias Blumar, Australis, Marine Farm, Cooke Chile y Camanchaca. Este operativo se ha realizado en la región de Los Lagos en años anteriores y, en 2025, llegó por primera vez a Aysén, reflejando el compromiso del sector con un territorio clave para la salmonicultura.
La directora ejecutiva de la Fundación Lista de Espera, Pilar Santa María, indicó que «hemos operado a más de 120 pacientes en lista de espera, y ahora estamos muy contentos de poder incorporar a la región de Aysén. Hemos acudido con un equipo médico gracias a un convenio de colaboración con el Servicio de Salud y el Hospital de Puerto Aysén”.
Desde SalmonChile, Fernando Camiruaga, representante del gremio en Aysén, enfatizó el compromiso de la salmonicultura con la comunidad, indicando que “estamos comprometidos con el bienestar de los territorios donde operamos. Agradecemos a nuestras empresas socias por sumarse a esta iniciativa, que refleja el impacto positivo de la salmonicultura en Aysén y nuestro rol en el desarrollo regional”.
Gracias al convenio firmado entre la Fundación Lista de Espera y el Servicio de Salud Aysén, se espera continuar realizando operativos en la región, priorizando atenciones en especialidades críticas como otorrinolaringología y traumatología.
En este contexto, el director del Hospital de Puerto Aysén, Hernán Barrientos, destacó el impacto de esta iniciativa, señalando que “para nosotros, esto es sumamente importante, ya que, como establecimiento, esta iniciativa refuerza la credibilidad y confianza en nuestro hospital. Como centro de mediana complejidad, estamos trabajando arduamente para desarrollar diversas especialidades y en particular, para ofrecer atenciones oportunas, seguras y de calidad a los habitantes de la región de Aysén”.
Este esfuerzo demuestra el impacto que puede generar el trabajo colaborativo entre el mundo privado y los servicios de salud en los territorios. La participación de las empresas en iniciativas como esta es un reflejo del compromiso de la salmonicultura con las comunidades, contribuyendo de manera concreta a mejorar la calidad de vida de las personas y fortalecer la red de atención en zonas donde estos apoyos marcan una diferencia real.
Contenido relacionado
SalmonChile y sus empresas asociadas participaron en la exitosa «Travesía Comunitaria de Limpieza del Toltén y Allipén»
La iniciativa contó con la participación de más de 200 personas y 40 embarcaciones, logrando abarcar seis puntos estratégicos a lo largo de 90 kilómetros de río.
Universidad del Desarrollo y SalmonChile lanzan diplomado en Gestión y Liderazgo para Jefes de Centro de Cultivo Acuícola
El programa de 80 horas abordará áreas clave como planificación estratégica, actualidad económica nacional e internacional, gestión de costos, sostenibilidad, inteligencia artificial aplicada a la productividad, legislación laboral, liderazgo e innovación.
Benjamín Labatut inaugura Irrupciones en el Sur: Un nuevo espacio para el pensamiento y la cultura en la región de Los Lagos
Este será un nuevo ciclo de encuentros liderado por Cristián Warnken y PrimaLab, que reunirá a destacadas figuras del pensamiento, la ciencia y las artes para encender el debate y la reflexión en la región. La primera fecha será el 9 de abril.