SalmonChile cierra el año con más de 200 estudiantes capacitados en las especialidades de acuicultura y elaboración industrial de alimentos
Desde hace cuatro años que SalmonChile, en conjunto con ONG Canales y a la Otec Capital Humano, está desarrollando el programa “Fortalecimiento de Competencias en Liceos Técnicos Profesionales”, que busca potenciar la educación de los estudiantes de la zona sur austral del país y que ha capacitado a cerca de mil alumnos a lo largo de sus versiones, en las especialidades técnicas profesionales de Acuicultura y en Elaboración Industrial de Alimentos.
Durante esta edición, fueron 225 alumnos certificados en los programas, de diez establecimientos educacionales y diez comunas de la región de Los Lagos. Los estudiantes contaron con el apoyo empresarial a través de la modalidad precontrato SENCE, siendo las clases impartidas tanto en modalidad presencial como de manera online.
El representante territorial de SalmonChile en Chiloé, Pablo Moraga, destacó que “estamos muy orgullosos como familia del salmón el haber podido llevar a cabo una nueva versión de este importante programa que promovemos como gremio, en el que buscamos ser un aporte para potenciar la brecha formativa y sembrar nuevos conocimientos para nuestros estudiantes que son parte de estos territorios, agradecemos el apoyo vital de las empresas del salmón que durante 4 años le han dado vida a esta iniciativa, donde ya son cerca de mil personas que han pasado por estas capacitaciones, lo que nos pone muy contentos”.
Y es que en total, han sido 958 los alumnos certificados, con más de 48.568 horas SENCE ejecutadas y de 15 establecimientos educacionales en donde también fue parte la región de Aysén.
La directora regional de Los Lagos de ONG Canales, Catalina Salazar, indicó que “me gustaría agradecer lo que aporta cada uno desde su sector para que esto se lleve a cabo con mucho éxito. Este año se matricularon 226 estudiantes, eso habla de un rotundo éxito y en donde los estudiantes pueden tener esta certificación y salir con mejores capacidades y más fortalecidos para la inserción laboral”.
Cabe destacar que la iniciativa 2023 se ha llevado a cabo por el apoyo de las empresas MULTI-X; SALMONES AUSTRAL; YADRÁN; VENTISQUEROS; MARINE FARM; CERMAQ; SALMOFOOD (VITAPRO); MOWI; SALMONES DE CHILE Y SALMONES ANTÁRTICA.
Contenido relacionado
Ministro Marcel se reúne con SalmonChile para analizar las medidas arancelarias impuestas por EE.UU.
El 40% de la producción de salmón chileno se envía a Estados Unidos siendo el segundo producto exportado a ese país después del cobre.
Clement: “Manifestamos nuestra confianza en las gestiones que realizarán las autoridades chilenas para resolver esta situación arancelaria”.
Puerto Montt celebró el Día del Deporte con más de 4.000 personas, actividades familiares y sabor a mar
SalmonChile y Salmones Austral se sumaron a la celebración con la entrega de más de 1.500 porciones de cebiche, promoviendo el consumo de proteínas saludables y poniendo en valor los productos del mar del sur de Chile.
SalmonChile participó activamente en el primer Encuentro de Gremios por Chile realizado en Aysén
Esta es una iniciativa levantada por la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC) que busca unir distintas miradas empresariales y actividades productivas para construir un país desde todos sus rincones.