SalmonChile cerró una exitosa participación en la feria Aquasur
La participación de SalmonChile en Aquasur, la principal feria acuícola del hemisferio sur, concluyó de gran manera. Más de 12.000 personas llegaron a conocer las más de 1.000 marcas y 250 expositores con que contó la exhibición, a la que concurrieron países como Noruega, España, Estados Unidos, Japón y Dinamarca, entre otros.
El director territorial de SalmonChile, Tomás Monge, señaló en la inauguración, junto a diversas autoridades y ejecutivos de la salmonicultura, que “el futuro de la salmonicultura dependerá de la capacidad que tengamos para generar los acuerdos, las discusiones y las medidas que sean necesarias para asegurar la sostenibilidad social, ambiental y sanitaria de esta actividad, en donde los productores, proveedores y prestadores de servicios tendrán un gran desafío”.
Uno de los grandes hitos que tuvo esta versión fue la firma del convenio de colaboración entre SalmonChile, Aquafil y Atando Cabos, que convertirá a Chile en uno de los principales proveedores mundiales de reciclaje de redes, las cuales se utilizarán para crear productos como trajes de baño, mochilas, zapatillas y chaquetas, así como productos industriales.
Pabellón de emprendedores y limpieza de playas
Cabe recalcar que el gremio que reúne a más de 50 compañías y proveedores de la industria contó para esta ocasión con un pabellón del emprendimiento junto a Endeavor, en el cual presentaron Red de Mentores del Salmón, a través de la cual altos ejecutivos del sector han impulsado el crecimiento de los emprendedores con el fin de generar un mejor desarrollo e inserción de estos en la salmonicultura, y hacer un aporte concreto para el desarrollo de empresas regionales y locales.
Además, contaron con un stand de Comprometidos con el Mar, la iniciativa que fue levantada por los salmoneros y que ha permitido retirar más de 25.000 metros cúbicos de residuos de las playas durante los últimos 6 años, recuperando más de 5.000 kilómetros de borde costero en conjunto con la pesca artesanal y otros actores sociales.
“Valoramos mucho la participación del gremio en la feria, en la cual compartimos stand con proveedores e innovadores, y donde tuvimos una gran concurrencia, siendo visitados por las autoridades locales y regionales, trabajadores, pesca artesanal, pueblos originarios, entre otros, quienes pudieron ver de manera directa los esfuerzos que está haciendo el sector para contar con nuevas tecnologías y procesos para avanzar en materias de sostenibilidad”, mencionó Tomás Monge.
Contenido relacionado
SalmonChile avanza en reuniones con autoridades regionales para abordar desafíos del sector
Durante este año, el gremio seguirá trabajando para establecer una comunicación fluida con dirigentes regionales, con el objetivo de profundizar la colaboración frente a los desafíos y las oportunidades de la salmonicultura.
SalmonChile dirá presente en la 57° versión de las Semanas Musicales de Frutillar
La temporada se desarrollará entre el 25 de enero y el 4 de febrero, e incluye una variada cartelera de conciertos de extensión gratuitos en diferentes localidades de la región de Los Lagos. En el evento, se distribuirán más de 100 kilos de salmón en distintas preparaciones, donados por Salmones Austral.
SalmonChile presenta resultados de “Diálogos para la Salmonicultura del Futuro” a comunidades de Chiloé
Esta iniciativa se realizó a través 8 encuentros, que reunieron a más de 800 personas en Temuco (La Araucanía), San Pedro de la Paz (Biobío), Valdivia (Los Ríos), Punta Arenas y Puerto Natales (Magallanes), Puerto Aysén (Aysén), Castro y Puerto Montt (Los Lagos).