Comprometidos con el sur | La unión hace la fuerza
Columna de José Tomás Monge, director territorial de SalmonChile, publicada en El Llanquihue 19 de mayo de 2021
Poco más de un año ha pasado desde que los salmoneros de Chile se unieron para dar forma a «Comprometidos con el Sur», una campaña que nació especialmente luego de conversaciones con sindicatos de la industria y diversos actores locales, mirando la necesidad de generar instancias que aportaran a la protección de la comunidad, los trabajadores y sus familias ante el clima de incertidumbre global que existía.
La campaña fue un impulso potente para relevar nuestro rol como industria regionalista y descentralizadora que opera en el sur austral, siendo a su vez una gran oportunidad de acercarnos a municipios, al mundo de la salud y a comunidades muy aisladas y postergadas que han sufrido años de desigualdades territoriales, excesivo centralismo y carencias de todo tipo.
Esta cruzada, que ha permitido beneficiar a más de 300 mil personas, más de 50 localidades en seis regiones del sur austral, reflejó el valor que tiene el trabajo coordinado de pequeñas, medianas y grandes empresas socias y no socias que reaccionaron ágilmente, en tiempos de incertidumbre mundial, para colaborar con una potente red de protección de salud y educación, mostrando toda la agilidad que tienen las empresas y emprendedores para buscar soluciones a grandes desafíos.
Valoramos mucho el trabajo de los equipos dispuestos por las empresas para llegar con insumos y maquinarias críticas a tiempo, el trabajo público-privado, y destacamos especialmente la labor de los funcionarios de la salud y los trabajadores de la industria, quienes mostraron un gran compromiso.
Esta campaña que adoptó la industria debe ser una inspiración para seguir trabajando unidos para un futuro mejor, con miras a diversos desafíos y brechas que aún existen en el sur austral.
Somos una industria regional e insular y junto con trabajadores, proveedores, comunidades, autoridades y otros sectores productivos, estamos convencidos que tenemos un importante rol que cumplir, para seguir descentralizando Chile, generando valor y oportunidades en la macro zona sur.
Contenido relacionado
SalmonChile se suma a visita presidencial a Brasil para fortalecer la relación bilateral y el comercio
Durante 2024, Chile exportó 146.597 toneladas de salmón a Brasil, por un valor de 915 millones de dólares, ubicándose en el tercer lugar entre los principales destinos, siendo superado únicamente por Estados Unidos y Japón.
Ministro Marcel se reúne con SalmonChile para analizar las medidas arancelarias impuestas por EE.UU.
El 40% de la producción de salmón chileno se envía a Estados Unidos siendo el segundo producto exportado a ese país después del cobre.
Clement: “Manifestamos nuestra confianza en las gestiones que realizarán las autoridades chilenas para resolver esta situación arancelaria”.
Puerto Montt celebró el Día del Deporte con más de 4.000 personas, actividades familiares y sabor a mar
SalmonChile y Salmones Austral se sumaron a la celebración con la entrega de más de 1.500 porciones de cebiche, promoviendo el consumo de proteínas saludables y poniendo en valor los productos del mar del sur de Chile.