Los inquietantes robos de salmones
Señor Director:
Estamos preocupados. Hemos visto con inquietud cómo el robo de salmón ha aumentado, con métodos y organizaciones cada vez más sofisticados. Como ejemplo, a principios de mes se logró detener y desarticular a una extensa organización criminal, compuesta por más de 30 personas, que se dedicaba al robo y procesamiento de salmón no apto para el consumo humano y lo vendía en diversos mercados a lo largo de la zona sur del país.
Este no es un hecho aislado, pues desde 2018 se han presentado 115 denuncias y querellas criminales por robo de salmón y los montos involucrados son preocupantes: más de dos mil toneladas robadas, equivalentes a cifras cercanas a los US$ 12 millones, sin contar los hechos no denunciados y los cientos de robos en centros de cultivo no detectados.
Además, hay otro fenómeno más grave aún: el aumento sostenido del robo con violencia en transporte terrestre, con más de 98 casos registrados desde 2019 hasta la fecha. Este es el delito que más ha crecido en el último tiempo, dejando con secuelas a los conductores, quienes han tenido que enfrentar secuestros, ataques, agresiones y pérdida de sus fuentes de trabajo.
Pese a la presentación de cientos de querellas, y la participación en diversas reuniones e instancias con autoridades nacionales y regionales, donde se han levantado los puntos críticos y se han solicitado medidas concretas, vemos cómo siguen ocurriendo y aumentando estos lamentables sucesos.
Es por esto que hacemos un llamado a la autoridad a avanzar, de manera urgente, en una mejor coordinación intersectorial, dotando a las policías y a la Armada de Chile con más y mejores herramientas, con un rol activo del Ministerio del Interior, SII, Sernapesca, Salud, Autoridad Marítima y Carabineros, para actuar frente al crimen organizado. Tenemos que prevenir antes que lamentar.
Tomás Monge/Director Territorial de Salmonchile
Fuente: El Mercurio
Contenido relacionado
SalmonChile avanza en reuniones con autoridades regionales para abordar desafíos del sector
Durante este año, el gremio seguirá trabajando para establecer una comunicación fluida con dirigentes regionales, con el objetivo de profundizar la colaboración frente a los desafíos y las oportunidades de la salmonicultura.
SalmonChile dirá presente en la 57° versión de las Semanas Musicales de Frutillar
La temporada se desarrollará entre el 25 de enero y el 4 de febrero, e incluye una variada cartelera de conciertos de extensión gratuitos en diferentes localidades de la región de Los Lagos. En el evento, se distribuirán más de 100 kilos de salmón en distintas preparaciones, donados por Salmones Austral.
SalmonChile presenta resultados de “Diálogos para la Salmonicultura del Futuro” a comunidades de Chiloé
Esta iniciativa se realizó a través 8 encuentros, que reunieron a más de 800 personas en Temuco (La Araucanía), San Pedro de la Paz (Biobío), Valdivia (Los Ríos), Punta Arenas y Puerto Natales (Magallanes), Puerto Aysén (Aysén), Castro y Puerto Montt (Los Lagos).