Intesal y Multi X refuerzan la coordinación público-privada con visita de autoridades de la Armada
Con el objetivo de fortalecer la coordinación público-privada y visibilizar los altos estándares en los procesos de la salmonicultura, el Instituto Tecnológico del Salmón (Intesal) y Multi X recibieron a autoridades de la Armada en una visita a distintas instalaciones de la compañía.
El Contraalmirante Jorge Toso, recientemente asumido en la Quinta Zona Naval, junto al Capitán de Navío Mario Besoain, Gobernador Marítimo de Puerto Montt, recorrieron la Piscicultura Multisea, el Centro de Cultivo Aptao y la Planta de procesamiento de Multi X, junto al Gerente de Asuntos Corporativos, Francisco Lobos, y el Gerente de Agua Mar, Carlos Montecinos.
“Multi X busca dar a conocer su cadena de valor, su cultura y sus productos a distintos públicos de interés, entre ellos nuestras autoridades. En este sentido, apreciamos haber recibido en la compañía en representación de la Armada al Contraalmirante Toso y al Comandante Besoain, y compartir parte de lo que hacemos en la industria del salmón desde la experiencia», señaló el Gerente de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad de Multi X, Francisco Lobos.
Por su parte, el Gerente General de Intesal, Esteban Ramírez, destacó la importancia de este tipo de instancias para fortalecer el trabajo conjunto entre la industria y las autoridades, indicando que “estas visitas permiten generar un diálogo constructivo con las instituciones que tienen un rol clave en nuestra actividad. La colaboración con la Armada es fundamental para avanzar en buenas prácticas y en una operación sostenible que beneficie tanto a la industria como a las comunidades costeras”.
Esta iniciativa reafirma el compromiso del sector salmonicultor con la transparencia y la articulación con los distintos actores del ecosistema marítimo, en un esfuerzo por seguir mejorando y desarrollando una industria sustentable y responsable.
Contenido relacionado
SalmonChile se suma a visita presidencial a Brasil para fortalecer la relación bilateral y el comercio
Durante 2024, Chile exportó 146.597 toneladas de salmón a Brasil, por un valor de 915 millones de dólares, ubicándose en el tercer lugar entre los principales destinos, siendo superado únicamente por Estados Unidos y Japón.
Ministro Marcel se reúne con SalmonChile para analizar las medidas arancelarias impuestas por EE.UU.
El 40% de la producción de salmón chileno se envía a Estados Unidos siendo el segundo producto exportado a ese país después del cobre.
Clement: “Manifestamos nuestra confianza en las gestiones que realizarán las autoridades chilenas para resolver esta situación arancelaria”.
Puerto Montt celebró el Día del Deporte con más de 4.000 personas, actividades familiares y sabor a mar
SalmonChile y Salmones Austral se sumaron a la celebración con la entrega de más de 1.500 porciones de cebiche, promoviendo el consumo de proteínas saludables y poniendo en valor los productos del mar del sur de Chile.