Intesal expondrá sobre los desafíos climáticos de la salmonicultura en “XLIII Congreso de Ciencias del Mar 2024”
Ya quedan pocos días para que cientos de científicos, expertos, autoridades y representantes del sector privado se reúnan en una nueva edición del “XLIII Congreso de Ciencias del Mar 2024” en Concepción. En el encuentro, que se llevará a cabo entre el 27 y el 31 de mayo, el Instituto Tecnológico del Salmón (Intesal) realizará el simposio “Desafíos climáticos en la Salmonicultura: Estrategias de resiliencia y adaptación”.
La iniciativa tiene como objetivo conversar acerca de los avances tecnológicos que ha tenido la salmonicultura para prevenir eventos en los que antes existían brechas. En ese sentido, el equipo de Intesal -en conjunto con los investigadores del Centro Interdisciplinario para la Investigación Acuícola (INCAR)-, focalizará sus charlas en alcances productivos, sanitarios, sociales y medioambientales.
El coordinador principal del simposio, Felipe Tucca, indicó que “la industria del salmón se encuentra actualmente enfrentando desafíos locales derivados del cambio climático, los cuales nos obligan a adaptarnos constantemente. A pesar de que algunos casos han sido desfavorables, esta situación nos ha brindado la oportunidad de desarrollar, monitorear y gestionar estrategias que nos permitan sobrellevar eficazmente estos desafíos”.
Por su parte, el investigador del INCAR, Pablo Cornejo, indicó que «los análisis oceanográficos para la toma de decisiones combinan mediciones de campo y modelos, transformando datos en información útil. Sin embargo, los modelos inicialmente diseñados para océano abierto no capturan los detalles para áreas específicas, viéndose afectada la actividad acuícola. Luego de 10 años se han adaptado herramientas de simulación para describir la oceanografía de pequeña escala dentro de centros de engorda, apoyando así la toma de decisiones y establecimiento de estrategias dentro del sector salmonero».
Puedes revisar el programa del Congreso visitando https://congresocienciasdelmar2024.cl/.
Contenido relacionado
Ministro Marcel se reúne con SalmonChile para analizar las medidas arancelarias impuestas por EE.UU.
El 40% de la producción de salmón chileno se envía a Estados Unidos siendo el segundo producto exportado a ese país después del cobre.
Clement: “Manifestamos nuestra confianza en las gestiones que realizarán las autoridades chilenas para resolver esta situación arancelaria”.
Puerto Montt celebró el Día del Deporte con más de 4.000 personas, actividades familiares y sabor a mar
SalmonChile y Salmones Austral se sumaron a la celebración con la entrega de más de 1.500 porciones de cebiche, promoviendo el consumo de proteínas saludables y poniendo en valor los productos del mar del sur de Chile.
SalmonChile participó activamente en el primer Encuentro de Gremios por Chile realizado en Aysén
Esta es una iniciativa levantada por la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC) que busca unir distintas miradas empresariales y actividades productivas para construir un país desde todos sus rincones.