Gremio hizo un llamado a trabajar unidos por una industria sostenible
Con una detallada revisión del trabajo realizado durante 2022, el jueves 12 de enero, en el hotel Solace de Puerto Varas, se llevó a cabo la Asamblea Anual de SalmonChile, el principal gremio del sector salmonicultor que agrupa a 50 empresas productoras y proveedoras de la industria.
En la instancia, el presidente de SalmonChile, Arturo Clément, destacó el despliegue territorial del gremio y el trabajo con las comunidades donde está presente la salmonicultura. De hecho, uno de los principales hitos de 2022 fue el aporte de la industria en la reconstrucción de la población Camilo Henríquez de Castro -arrasada por un incendio en diciembre de 2021-, donde se financió la construcción de 49 casas, entregadas con mobiliario completo, listas para ser habitadas.
“La alianza de todos los actores y la colaboración público-privada frente a la adversidad que surgió en Castro es, sin lugar a dudas, un modelo que debe ser replicable para las futuras necesidades del país. Y también un ejemplo de cómo nosotros, desde nuestro gremio, debemos seguir trabajando unidos para seguir desarrollando una salmonicultura sostenible, sobre todo de cara a los desafíos que nos presentará 2023, tanto en materia normativa como en el trabajo de cara a las comunidades donde estamos insertos”, dijo Clément.
En el recuento anual, resaltaron las múltiples actividades realizadas en las localidades en las que trabaja la industria, entre las que se cuentan talleres de cocina saludable y de reciclaje, y aportes en las diversas festividades costumbristas de la zona sur austral, además de otras iniciativas desarrolladas por SalmonChile, como el “Compromiso público por la equidad de género en la salmonicultura” (donde empresas productoras y proveedoras de la actividad se fijaron diez objetivos para avanzar en equidad, inclusión e igualdad de oportunidades) y los resultados del VII Informe de Sustentabilidad del gremio, donde destacan los de origen económico, debido a los relevantes aportes que efectúan las compañías socias de SalmonChile a lo largo del país.
Elecciones
En la Asamblea, se eligieron, asimismo, nuevos representantes de los proveedores en el directorio: en la categoría de Piscicultores, se escogió a Germán Malig, de Nalcahue; en la categoría Laboratorios y afines, a Bernd Wrege, de Centrovet; y en Otros Proveedores, a Edgardo García, de Fiordo Austral; Juan Pablo Barrales, de Innovasea, y Juan Pablo Núñez, de Aquasmolt.
De esta manera, se renuevan los cargos del gremio, que hace más de 35 años trabaja para unir a las principales compañías productoras y proveedoras de Salmón Atlántico, Coho y Trucha, en los desafíos normativos, sanitarios, medioambientales, sociales y económicos del sector, tanto en el ámbito nacional como internacional, ubicando la sostenibilidad y la vinculación con las comunidades como los motores fundamentales de su labor.
Contenido relacionado
SalmonChile se suma a visita presidencial a Brasil para fortalecer la relación bilateral y el comercio
Durante 2024, Chile exportó 146.597 toneladas de salmón a Brasil, por un valor de 915 millones de dólares, ubicándose en el tercer lugar entre los principales destinos, siendo superado únicamente por Estados Unidos y Japón.
Ministro Marcel se reúne con SalmonChile para analizar las medidas arancelarias impuestas por EE.UU.
El 40% de la producción de salmón chileno se envía a Estados Unidos siendo el segundo producto exportado a ese país después del cobre.
Clement: “Manifestamos nuestra confianza en las gestiones que realizarán las autoridades chilenas para resolver esta situación arancelaria”.
Puerto Montt celebró el Día del Deporte con más de 4.000 personas, actividades familiares y sabor a mar
SalmonChile y Salmones Austral se sumaron a la celebración con la entrega de más de 1.500 porciones de cebiche, promoviendo el consumo de proteínas saludables y poniendo en valor los productos del mar del sur de Chile.