Ersil se incorpora a SalmonChile y es la cuarta empresa que ingresa al gremio en 2021
Ersil es la nueva empresa que se suma a la red de más de 50 compañías socias del principal gremio salmonicultor del país, SalmonChile, formado con el objetivo de compartir conocimientos, formas de trabajo y objetivos, para llevar a la industria hacia la sustentabilidad y las buenas prácticas.
La empresa nació en 2010 de la mano de Fredi Espinoza y Gonzalo Rojas como socios, quienes antes de fundar Ersil trabajaron varios años en operaciones de la industria salmonera. Fue así como decidieron emprender y crear un proyecto de innovación apoyado por Corfo, donde se presentaba un nuevo diseño para las redes peceras.
Con el tiempo lograron, junto a nuevos socios, crear otras compañías que ofrecen servicios a la industria acuícola de Chile, México, Brasil, Escocia y Costa Rica, entre otros.
“Queríamos sumarnos a SalmonChile porque estamos convencidos de que es la mejor forma de apoyar una industria que mejora cada día, y de la cual queremos que todos los chilenos estén orgullosos. Somos innovadores y eso es fundamental para un desarrollo sustentable de la industria”, expresó el gerente general de Ersil, Rodrigo Niklitschek.
Ersil, con foco en la innovación y el apoyo de tecnología, entrega soluciones para la operación de los centros de cultivo con el fin de optimizar este proceso, disminuyendo costos y generando soluciones amigables con el ecosistema.
“Estamos sumamente felices y orgullosos con la incorporación de Ersil a SalmonChile. Sabemos que son una empresa que, con mucha innovación, ofrece soluciones para la industria salmonera. Estamos seguros de que vamos a poder trabajar de la mano con ellos y seguir nuestro camino hacia la sustentabilidad y las buenas prácticas al interior de la industria”, comentó el presidente de SalmonChile, Arturo Clément.
Ersil cuenta con más 110 empleados y fue elegida la Pyme del Año en 2015 por Banco de Chile. Además, es la representante de DSM para América Latina, con su producto Dyneema, y de Poseidos OS con las Trident Cage System para Latinoamérica.
“Nuestro ingreso a SalmonChile nos permite apoyar todos juntos en los desafíos que vienen, productores y proveedores unidos por una industria de altos estándares productivos, con conciencia en el medioambiente y en nuestro entorno general. Hemos logrado tremendos avances en las regiones donde opera la salmonicultura y esperamos que siga siendo un polo de desarrollo para las generaciones que viven en nuestro sur de Chile”, resaltó, el gerente general de Ersil.v
Contenido relacionado
SalmonChile se suma a visita presidencial a Brasil para fortalecer la relación bilateral y el comercio
Durante 2024, Chile exportó 146.597 toneladas de salmón a Brasil, por un valor de 915 millones de dólares, ubicándose en el tercer lugar entre los principales destinos, siendo superado únicamente por Estados Unidos y Japón.
Ministro Marcel se reúne con SalmonChile para analizar las medidas arancelarias impuestas por EE.UU.
El 40% de la producción de salmón chileno se envía a Estados Unidos siendo el segundo producto exportado a ese país después del cobre.
Clement: “Manifestamos nuestra confianza en las gestiones que realizarán las autoridades chilenas para resolver esta situación arancelaria”.
Puerto Montt celebró el Día del Deporte con más de 4.000 personas, actividades familiares y sabor a mar
SalmonChile y Salmones Austral se sumaron a la celebración con la entrega de más de 1.500 porciones de cebiche, promoviendo el consumo de proteínas saludables y poniendo en valor los productos del mar del sur de Chile.