Doctor en Acuicultura se incorpora a Intesal de SalmonChile como coordinador de salud e inocuidad
Alexander Jaramillo llegó a principios de agosto al Instituto Tecnológico del Salmón para asumir la coordinación de salud e inocuidad. “Me entusiasma mucho el trabajo que estoy realizando en Intesal. Mi idea es poder contribuir con mi conocimiento y poder dar soporte técnico en mis áreas de expertise a todos nuestros socios, y que así puedan tomar mejores decisiones”, afirmó.
En el marco de los objetivos de sostenibilidad e innovación para la industria del salmón, el Instituto Tecnológico del Salmón (Intesal) de SalmonChile contrató al máster en Veterinaria y Tecnología de los Alimentos y doctor en Acuicultura de la Plymouth University, Reino Unido, Alexander Jaramillo. El profesional estará a cargo de los temas sanitarios, con foco en temas como Caligus, Piscirickettsia, enfermedades emergentes, bienestar animal y materias de inocuidad, realizando distintos análisis apara la industria, con el fin de brindarle a los socios de SalmonChile un soporte técnico que les permita tomar mejores decisiones.
“Quiero contribuir con el conocimiento que he adquirido en los distintos países donde he estudiado y trabajado para que la industria avance aún más en resolver las brechas que tiene para alcanzar la sustentabilidad. En este sentido, quiero enfocarme en los datos que genera la industria, poder procesarlos de buena manera y brindar un apoyo concreto y ajustado a todos los socios, de manera que puedan decidir qué hacer con toda la información disponible”, comentó Jaramillo.
Su experiencia se basa en más de 10 años de experiencia en la acuicultura y en su amplio recorrido internacional, incluyendo el Reino Unido, España y Noruega. Asimismo, Alexander Jaramillo ha participado en diferentes proyectos de la academia y de la industria acuícola en salud, producción, nutrición y bienestar animal de salmónidos.
Tras sus años ligados al mundo académico, Jaramillo entiende que no existe un futuro próspero si no se conjugan de buena manera los mundos científico-académico y la industria. “Una de mis potencialidades es que llevo bastante tiempo en el mundo académico, relacionándome con científicos y personas ligadas a la investigación en diferentes partes del mundo, lo que ayuda mucho a crear una sinergia virtuosa para que la industria avance hacia la sostenibilidad de la mano de la ciencia y lo académico”, afirmó el profesional.
Para el gerente general de Intesal, Esteban Ramírez, esta incorporación tiene mucho valor, puesto que se podrá avanzar y apoyar a la industria en muchos ámbitos de acción. “Alexander trae conocimientos frescos para nuestra industria, que nos aportarán muchísimo para seguir adelante con nuestro rol articulador de conocimiento en ciencia, tecnología e innovación para la salmonicultura, encontrando variables nuevas, ampliando nuestra mirada y ámbitos de acción. Estoy seguro de que nos ayudará a potenciarse como el brazo técnico – científico de la industria salmonicultora, logrando entregar nuevas estrategias cada vez de mayor importancia, pertinencia y ayuda en los desafíos que enfrentamos para seguir avanzando en sustentabilidad”, resaltó el ejecutivo.
Contenido relacionado
SalmonChile se suma a visita presidencial a Brasil para fortalecer la relación bilateral y el comercio
Durante 2024, Chile exportó 146.597 toneladas de salmón a Brasil, por un valor de 915 millones de dólares, ubicándose en el tercer lugar entre los principales destinos, siendo superado únicamente por Estados Unidos y Japón.
Ministro Marcel se reúne con SalmonChile para analizar las medidas arancelarias impuestas por EE.UU.
El 40% de la producción de salmón chileno se envía a Estados Unidos siendo el segundo producto exportado a ese país después del cobre.
Clement: “Manifestamos nuestra confianza en las gestiones que realizarán las autoridades chilenas para resolver esta situación arancelaria”.
Puerto Montt celebró el Día del Deporte con más de 4.000 personas, actividades familiares y sabor a mar
SalmonChile y Salmones Austral se sumaron a la celebración con la entrega de más de 1.500 porciones de cebiche, promoviendo el consumo de proteínas saludables y poniendo en valor los productos del mar del sur de Chile.