Del mar al plato: SalmonChile da la bienvenida a turistas de cruceros con lo mejor de nuestros mares
El primer sabor del sur de Chile. Así se recibió a cientos de turistas internacionales que llegaron en cruceros a Puerto Montt, invitándolos a degustar ceviche de salmón, un emblema de nuestra identidad gastronómica y productiva.
El evento, impulsado por la Municipalidad de Puerto Montt en alianza con SalmonChile, forma parte de un plan piloto para fortalecer la oferta turística y cultural de la comuna durante la temporada de cruceros 2025. Las degustaciones fueron posibles gracias a la colaboración de empresas productoras de la región, como Yadrán, Camanchaca y MultiX, reafirmando que el turismo y la salmonicultura comparten un propósito clave: conectar al sur de Chile con el mundo. A través de esta iniciativa, SalmonChile buscó mostrar el impacto y el compromiso del sector, reforzando con orgullo la imagen de Chile como referente en salmonicultura sustentable y de calidad.
“El sur de Chile no solo es un destino turístico, es una fuente de alimentos de clase mundial. Abrir nuestras puertas a quienes llegan por mar es una oportunidad para mostrarles que aquí producimos con orgullo una proteína de calidad global que alimenta a millones cada día”, afirmó Francisco Renner, director de Comunicaciones de SalmonChile.
Según Empormontt, la ciudad recibirá 43 recaladas hasta marzo, consolidándose como uno de los principales accesos al sur austral para el turismo internacional.
Alfredo Tello, gerente Técnico y de Sostenibilidad en Salmones Camanchaca, afirmó: “Estamos muy contentos de participar en la recepción de turistas, ya que permite un encadenamiento entre dos importantes industrias presentes en la comuna de Puerto Montt, mostrando así su rico patrimonio cultural y gastronómico a través de nuestro salmón, una proteína sana y sostenible”.
Contenido relacionado
SalmonChile y sus empresas asociadas participaron en la exitosa «Travesía Comunitaria de Limpieza del Toltén y Allipén»
La iniciativa contó con la participación de más de 200 personas y 40 embarcaciones, logrando abarcar seis puntos estratégicos a lo largo de 90 kilómetros de río.
Universidad del Desarrollo y SalmonChile lanzan diplomado en Gestión y Liderazgo para Jefes de Centro de Cultivo Acuícola
El programa de 80 horas abordará áreas clave como planificación estratégica, actualidad económica nacional e internacional, gestión de costos, sostenibilidad, inteligencia artificial aplicada a la productividad, legislación laboral, liderazgo e innovación.
Benjamín Labatut inaugura Irrupciones en el Sur: Un nuevo espacio para el pensamiento y la cultura en la región de Los Lagos
Este será un nuevo ciclo de encuentros liderado por Cristián Warnken y PrimaLab, que reunirá a destacadas figuras del pensamiento, la ciencia y las artes para encender el debate y la reflexión en la región. La primera fecha será el 9 de abril.