Concluye exitosa campaña de limpieza de playas en Hualaihué costa
Del total de desechos, se logró reciclar ocho toneladas de residuos domiciliarios e industriales, gracias al trabajo conjunto de SalmonChile con la pesca artesanal y comunidades indígenas. Entre las compañías que apoyaron la iniciativa, están Salmones Austral, Camanchaca, Caleta Bay, CERMAQ, Multi X y Ventisqueros.
Desde hace más de 7 años, el gremio salmonero SalmonChile y sus empresas
socias levantaron la iniciativa “Comprometidos con el Mar”, un inédito programa de
limpieza de playas y recuperación del borde costero. Junto con ello, en línea con el
trabajo territorial con comunidades de Hualaihué Costa, en conjunto con la pesca
artesanal y las comunidades indígenas, durante 2023 se creó una mesa colaborativa
para abordar los residuos industriales y domiciliarios presentes en el borde costero de
este sector de la carretera austral.
En este contexto, entre agosto y diciembre se realizaron 21 limpiezas en más de
40 kilómetros de borde costero, desde la localidad de Cheñue hasta Puelche,
organizadas por Paz Recycling donde participaron más de 70 personas. Los resultados
fueron más de 10 toneladas de residuos que fueron retiradas en nueve ocasiones,
reciclando cerca de 8 toneladas. Entre las empresas que apoyaron están Salmones
Austral, Camanchaca, Caleta Bay, CERMAQ, Multi X y Ventisqueros.
El director de comunidades de SalmonChile, Felipe Díaz, destacó que “estamos
orgullosos de haber generado esta iniciativa y especialmente de los grandes resultados
que hemos obtenido en conjunto con las comunidades aledañas y las empresas que
fueron parte de este trabajo. Para nosotros, como gremio, es importante esta instancia
colaborativa que tiene un enfoque educativo y preventivo, poniendo en el centro de la
mesa a la sustentabilidad”.
Por su parte, la fundadora de Paz Recycling, Romy Osorio, indicó que “para
nosotros fue muy importante vincularnos con las comunidades y nos tienen muy
contentos los logros y los resultados de las limpiezas de playas que se ejecutaron.
Esperamos que para 2024, se sigan haciendo actividades con esta vinculación virtuosa
entre todos”.
“Estamos muy agradecidos, ha significado una unidad de trabajo con las
empresas de la salmonicultura (…) Esperamos que vengan muchas más cosas para
adelante, empezamos bien y hemos hecho un gran trabajo responsable”, puntualizó el
presidente de la comunidad indígena Fotum Lafken Mapu, Alberto Huinao.
Contenido relacionado
Líderes globales en sostenibilidad: tres empresas salmonicultoras ingresan al ranking de S&P
En un hito para la industria alimentaria chilena, tres productoras de salmón—Blumar, Multi X…
Del mar al plato: SalmonChile da la bienvenida a turistas de cruceros con lo mejor de nuestros mares
Este verano SalmonChile recibió a los visitantes que llegan por mar con una degustación de salmón en el Terminal Internacional de Cruceros de Puerto Montt, destacando su valor como emblema gastronómico y productivo del sur de Chile
SalmonChile refuerza su apoyo al deporte en el sur de Chile con presencia en destacados campeonatos
El gremio salmonero apoyó la realización del Abierto de Golf Patagonia Virgin en Frutillar y la Copa Polo Sur 2025 en Puerto Varas.