Opinión | «Comprometidos Con El Sur»
Columna de José Tomás Monge Valdés, director territorial de SalmonChile. 10 de mayo de 2020, Diario La Estrella de Chiloé.
Estas últimas semanas todos los que habitamos en el sur hemos visto con preocupación el avance del coronavirus a nivel nacional y a nivel regional. Como industria y como parte de la comunidad, desde un principio nos hemos puesto al servicio de las autoridades para colaborar de manera activa en la implementación de las barreras sanitarias de ingreso a la Isla, y respecto y dentro de ella, en Pargua, Chacao, canal Dalcahue y Molulco entre otras.
Por otra parte, hemos reforzado medidas, como la disminución de producción y la implementación de protocolos internos de protección a nuestros trabajadores y prestadores de servicio, quienes han sido actores fundamentales para mantener la cadena productiva de nuestra industria presente desde el Biobío hasta Magallanes, teniendo a Chiloé como eslabón fundamental en esta importante cadena de valor, compuesta por agricultores, transportistas, productores, comercio local y una infinidad de actores que hacen posible el funcionamiento de las industrias en Chiloé.
Como parte de Chiloé hace más de 35 años, sabemos la importancia estratégica de nuestra actividad en el sur austral, por su presencia y dispersión geográfica en territorios insulares y apartados. Esto nos desafía, nos une y nos compromete a trabajar unidos para poder sortear una crisis compleja que está golpeando a muchas personas y sectores productivos en la provincia y en la región. Por todos estos motivos rápidamente activamos la campaña “Comprometidos con el sur”, la cual ha permitido generar decenas de acciones voluntarias para tomar medidas concretas, para proteger el ingreso a la Isla y cuidar la salud de las personas. Parte de esa campaña es que los salmoneros de Chile creamos un fondo solidario que ya alcanza los $2.000 millones, monto que en su primera etapa donaremos en beneficio directo de hospitales y centros de salud como cesfams, cescosfs y postas rurales de sectores históricamente postergados. En el caso de Chiloé, estamos trabajando para comprar insumos, camas y equipos médicos de primer nivel para fortalecer los centros de salud chilotes.
Como familia salmonera y sectores productivos estamos unidos y tenemos un gran desafío por delante, que es el seguir siendo rigurosos en los protocolos y controles para resguardar a nuestros trabajadores y la gente de Chiloé y conciliando a su vez los esfuerzos para ir avanzando en ir retomando paulatinamente las operaciones, los empleos y las diversas actividades productivas.
Contenido relacionado
Ministro Marcel se reúne con SalmonChile para analizar las medidas arancelarias impuestas por EE.UU.
El 40% de la producción de salmón chileno se envía a Estados Unidos siendo el segundo producto exportado a ese país después del cobre.
Clement: “Manifestamos nuestra confianza en las gestiones que realizarán las autoridades chilenas para resolver esta situación arancelaria”.
Puerto Montt celebró el Día del Deporte con más de 4.000 personas, actividades familiares y sabor a mar
SalmonChile y Salmones Austral se sumaron a la celebración con la entrega de más de 1.500 porciones de cebiche, promoviendo el consumo de proteínas saludables y poniendo en valor los productos del mar del sur de Chile.
SalmonChile participó activamente en el primer Encuentro de Gremios por Chile realizado en Aysén
Esta es una iniciativa levantada por la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC) que busca unir distintas miradas empresariales y actividades productivas para construir un país desde todos sus rincones.