La inocuidad del salmón chileno: un alimento seguro
La inocuidad alimentaria es la garantía de que los alimentos que consumimos son seguros y no representan un riesgo para nuestra salud. Esto implica que el producto esté libre de contaminantes físicos, químicos y biológicos, junto a que se haya manejado adecuadamente durante todas las etapas de su producción, almacenamiento y transporte.
La inocuidad es esencial para proteger la salud pública y asegurar que los alimentos lleguen al consumidor final en las mejores condiciones posibles. En el caso del salmón chileno, la inocuidad no solo es un estándar cumplido, sino una prioridad que lo posiciona como un producto confiable en el mercado global.
Un compromiso con un pescado de calidad
Por todo lo anterior, la industria salmonera en Chile ha puesto sus fichas en producir un producto de la más alta calidad. Reflejo de ello es que un 99,98% de las operaciones de exportación realizadas en 2023 no presentaron alertas de inocuidad.
En total, más de 300.000 análisis microbiológicos y químicos fueron realizados en los productos producidos por la industria, como parte de programas de vigilancia implementados por Sernapesca y las empresas productoras.
Este riguroso sistema de aseguramiento incluye controles en cada etapa de la cadena productiva, desde los centros de cultivo de salmones hasta la exportación final. Gracias a estos esfuerzos, el salmón chileno cumple con las exigencias de más de 100 mercados internacionales, destacándose entre los alimentos más seguros del mundo.
Beneficios del salmón
El salmón es una fuente rica en ácidos grasos omega-3, nutrientes esenciales que ofrecen múltiples beneficios para la salud, como:
- Reducción del riesgo cardiovascular: los ácidos grasos omega-3 ayudan a disminuir los niveles de colesterol malo (LDL) y triglicéridos en la sangre, favoreciendo una mejor salud cardiovascular.
- Apoyo al sistema nervioso: este pescado contiene DHA y EPA, tipos de omega-3 que son fundamentales para la función cerebral y que pueden ayudar prevenir enfermedades neurodegenerativas.
- Fortalecimiento del sistema inmunológico: gracias a su contenido de vitaminas D, B12 y selenio, el salmón refuerza las defensas del cuerpo y contribuye al buen funcionamiento del metabolismo.
- Mejora en la salud ósea y muscular: su alto contenido en proteínas de alta calidad y vitamina D favorece la regeneración de tejidos y la fortaleza ósea.
Diversidad de productos y mercados
Chile exporta salmón a más de 100 países, adaptándose a las preferencias específicas de cada mercado:
- Estados Unidos: prefiere el filete fresco de salmón atlántico.
- Brasil: opta por el salmón entero.
- Japón: demanda salmón coho congelado y sin cabeza.
Esta versatilidad de formatos y productos, que incluye filetes, porciones, ahumados, frescos y congelados, refuerza la capacidad del salmón chileno para satisfacer las necesidades de consumidores de distintas culturas y regiones.
Los buenos números que muestra el salmón chileno se debe a la colaboración público privada y a una industria comprometida con los más altos estándares de calidad. Esto no solo garantiza un producto seguro, sino que posiciona a la industria salmonera en Chile como líder en el mercado global de proteínas marinas.
En conclusión, el salmón chileno es mucho más que un alimento; es una opción segura y beneficiosa para la salud, respaldada por un sistema robusto de fiscalización y calidad que le permite participar de los mercados más exigentes del mundo.
Contenido relacionado
Conoce la innovadora metodología de los diálogos salmoneros
La salmonicultura exporta a decenas de países alrededor del mundo. Entre ellos se encuentran las principales economías, como Estados Unidos, Japón, China y Brasil, entre otros. Te invitamos a conocer más sobre este apasionante aspecto de la producción de salmón.
El salmón chileno y su llegada a nuevos mercados
La salmonicultura chilena está presente en cerca de 100 mercados alrededor del mundo, pero siempre queda espacio para seguir creciendo. Uno de estos casos es el de Australia, que aprobó la importación de salmón chileno.
El salmón chileno y su presencia en el mercado japonés
El salmón chileno tiene presencia en el mercado japonés, siendo líder en la exportación de salmón coho y Atlántico. A pesar de los desafíos en el consumo de pescado, sigue siendo la opción preferida en Japón. La industria salmonera busca mantener su crecimiento y sostenibilidad.