Red de Mentores del Salmón: SalmonChile fortalece la cadena de valor con emprendedores del sur de Chile

Durante cinco meses, los 20 seleccionados recibieron un diagnóstico personalizado, participaron en sesiones de mentoría, asistieron a talleres teórico-prácticos y formaron parte de un evento final de “Pitch Day y networking”, donde mostraron los avances realizados en sus proyectos.

Con el objetivo de seguir fortaleciendo el ecosistema emprendedor del sur de Chile, SalmonChile finalizó en Puerto Aysén la cuarta edición de su programa Red de Mentores del Salmón, una iniciativa que busca apoyar y escalar los negocios de pymes de La Araucanía, Los Lagos, Aysén y Magallanes, mediante mentorías personalizadas con ejecutivos del sector productivo.

El programa no solo entrega acompañamiento, sino que busca transferir conocimientos estratégicos, abrir redes de colaboración y profesionalizar la cadena de valor de uno de los sectores más dinámicos del país: la salmonicultura.

Durante cinco meses, los 20 emprendedores seleccionados recibieron un diagnóstico personalizado, participaron en sesiones de mentoría, asistieron a talleres teórico-prácticos y formaron parte de un evento final de “Pitch Day y networking”, donde mostraron los avances realizados en sus proyectos.

Marcela Bravo, gerente de Estudios y Proyectos de SalmonChile, destacó la importancia de este tipo de espacios, indicando que “promover el conocimiento en toda la cadena de valor de la salmonicultura es clave para una industria más sostenible, colaborativa e innovadora. Crear estos encuentros entre emprendedores y actores del sector productivo no solo potencia el crecimiento de los negocios, sino también fortalece el vínculo con las comunidades del sur de Chile. Esta red es una oportunidad concreta para avanzar juntos hacia un mejor futuro”.

El programa se enfocó en integrar emprendedores en etapas iniciales o en expansión, potenciando sus habilidades en áreas como marketing, finanzas, liderazgo y estrategia de negocios de la mano de 21 mentores que forman parte del sector productivo. Además, en esta oportunidad se contó con la presencia de las áreas de abastecimiento y compra de las empresas socias de SalmonChile, quienes tuvieron una rueda de negocios con todos los emprendedores que participaron de las mentorías.

Álvaro Muñoz Camaño, de Tiburov Robótica Submarina, valoró la experiencia, señalando que “en la mentoría encuentro que nos dieron muchas herramientas que pueden ser básicas pero que tienen una gran relevancia. Por ejemplo, el hecho de generar una hoja de ruta de todo lo que uno quiere constituir a lo largo de un periodo determinado, encuentro que es una de las cosas primordiales para tener un emprendimiento exitoso”.

Por su parte, el mentor y Subgerente de Supply Chain de Cooke Aquaculture, Alexis Figueroa, comentó que “es una experiencia súper enriquecedora porque te permite generar puentes con los emprendedores, para poder entender cuáles son las problemáticas y poder ayudar también en poder solucionar algunas que pueden ser sencillas u otras un poquito más complejas, pero que finalmente mejora el relacionamiento con nuestros socios comerciales, con los cuales queremos crecer a través de la red”.

“Quiero agradecer a SalmonChile la oportunidad de confiar en nosotros para poder generar mayor impacto en las comunidades y sobre todo en los microemprendedores. Ha sido muy potente, hemos visto cómo los microemprendedores han generado mucho aprendizaje para su negocio y para ellos mismos. Así que infinitas gracias porque de verdad la industria necesita seguir desarrollándose y evolucionando junto a los que proveen servicios”, puntualizó el gerente general de Singulares y director de Realizarme, Sebastián Allendes.

Contenido relacionado