Se abordarán temas como epidemiología, regulación y tratamiento de la enfermedad: Presentan programa del Congreso Nacional de Caligidosis en la salmonicultura chilena
El evento científico se llevará a cabo por segunda vez y es organizado conjuntamente por el Centro Interdisciplinario para la Investigación Acuícola (Incar), el Instituto de Acuicultura y Medio Ambiente de la Universidad Austral de Chile y El Instituto Tecnológico del Salmón, Intesal, de SalmonChile.
El Comité Organizador del congreso chileno “Impactos y estrategias de prevención y control de la caligidosis en la salmonicultura chilena” anunció la publicación del programa científico de este importante encuentro, el cual se llevará a cabo en Puerto Varas el próximo 22 y 23 de octubre en el Hotel Cumbres.
En total, serán dos charlas magistrales, 26 presentaciones orales, 12 posters exhibidos y tres talleres técnicos, en el que participarán científicos nacionales, productores, proveedores y autoridades ligados a esta materia de alto interés para la salmonicultura y que abordarán los tópicos como la biología del caligus, tratamiento, control y sostenibilidad, entre otros.
El subdirector del INCAR, doctor Cristian Gallardo, indicó que “esta segunda versión del congreso viene a demostrar que a nivel nacional existe investigación de excelencia y masa crítica dedicada a comprender y buscar soluciones para la caligidosis. En segundo lugar, permite ser un punto de encuentro para investigadores, estudiantes y profesionales ligados a la industria. La caligidosis requiere de investigación, desarrollo e innovación continua y por ello seguimos comprometidos con la organización de esta instancia de difusión.”
“Invitamos a productores, investigadores y todos quienes estén asociados a esta temática de gran importancia para nuestro sector productivo a participar del encuentro, el que sin duda aportará a seguir entendiendo la dinámica de esta enfermedad y enfrentarla con mayores y mejores herramientas”, explicó Esteban Ramírez, Gerente General de Intesal.
Los organizadores agradecieron a los auspiciadores MSD Salud Animal, Solvey Peróxidos y Aquapharma, así como también a Salmonexpert, como media partner.
Las inscripciones podrán realizarse en el link https://www.eventosintesal.cl/congresos/caligus/ y consultas al mail caligus2024@intesal.cl
Contenido relacionado
Ministro Marcel se reúne con SalmonChile para analizar las medidas arancelarias impuestas por EE.UU.
El 40% de la producción de salmón chileno se envía a Estados Unidos siendo el segundo producto exportado a ese país después del cobre.
Clement: “Manifestamos nuestra confianza en las gestiones que realizarán las autoridades chilenas para resolver esta situación arancelaria”.
Puerto Montt celebró el Día del Deporte con más de 4.000 personas, actividades familiares y sabor a mar
SalmonChile y Salmones Austral se sumaron a la celebración con la entrega de más de 1.500 porciones de cebiche, promoviendo el consumo de proteínas saludables y poniendo en valor los productos del mar del sur de Chile.
SalmonChile participó activamente en el primer Encuentro de Gremios por Chile realizado en Aysén
Esta es una iniciativa levantada por la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC) que busca unir distintas miradas empresariales y actividades productivas para construir un país desde todos sus rincones.