Piscicultores de La Araucanía participan en taller de cumplimiento medioambiental realizado por autoridades
Los piscicultores de La Araucanía asociados a SalmonChile se reunieron para participar en un taller de cumplimiento medioambiental por parte de representantes de la Superintendencia de Medio Ambiente (SMA); el Servicio Nacional de Pesca (Sernapesca); el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) y la Dirección General de Aguas (DGA), en el cual profundizaron en los cambios regulatorios sanitarios y medioambientales que rigen a la actividad, además de los avances y desafíos para el
futuro de la salmonicultura.
En la iniciativa, a la que asistieron más de cincuenta personas, expusieron el jefe de la Oficina Regional del SMA de La Araucanía, Luis Muñoz; el encargado de la Unidad de Acuicultura Sernapesca de la región, Cristian Acuña; el director regional del SEA, Marco Pichunman; y las profesionales de la DGA Araucanía, Kely Lagos y Albenia Padilla.
“La actividad desarrollada se enmarca dentro de la asistencia al cumplimiento, que es una atribución que la ley establece a la SMA, que consiste en orientar e informar al regulado respecto de las obligaciones que le son propias de los instrumentos ambientales que son fiscalizados. Es por ello que la actividad permitió realizar una actualización de la normativa y procesos de fiscalización con el objetivo de intensificar un rol preventivo y proactivo del rubro dentro de la región”, indicó el jefe de la Oficina Regional SMA de La Araucanía, Luis Muñoz.
Por su parte, el gerente general del Instituto Tecnológico del Salmón, Esteban Ramírez, señaló que “cumplir la normativa, requisito básico de una operación que tiene como foco la excelencia y la sustentabilidad, requiere un lenguaje compartido entre regulador y regulado. Los Talleres de Cumplimiento son instancias no sólo para actualización, sino que espacios de conversación que permiten fijar los criterios que asegure el cumplimiento, por eso la importancia de su realización y la razón de que SalmonChile e Intesal los promuevan y organicen periódicamente”.
“La salmonicultura, representada a través de SalmonChile, busca permanentemente el disminuir las brechas innovando y mejorando operacionalmente en pos de la sustentabilidad medioambiental. Agradecemos a los servicios públicos por la disposición y a las empresas por el gran interés mostrado en la actividad organizada conjuntamente entre las instituciones fiscalizadoras y SalmonChile” puntualizó el representante territorial de SalmonChile en La Araucanía, Ricardo López.
Contenido relacionado
Ministro Marcel se reúne con SalmonChile para analizar las medidas arancelarias impuestas por EE.UU.
El 40% de la producción de salmón chileno se envía a Estados Unidos siendo el segundo producto exportado a ese país después del cobre.
Clement: “Manifestamos nuestra confianza en las gestiones que realizarán las autoridades chilenas para resolver esta situación arancelaria”.
Puerto Montt celebró el Día del Deporte con más de 4.000 personas, actividades familiares y sabor a mar
SalmonChile y Salmones Austral se sumaron a la celebración con la entrega de más de 1.500 porciones de cebiche, promoviendo el consumo de proteínas saludables y poniendo en valor los productos del mar del sur de Chile.
SalmonChile participó activamente en el primer Encuentro de Gremios por Chile realizado en Aysén
Esta es una iniciativa levantada por la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC) que busca unir distintas miradas empresariales y actividades productivas para construir un país desde todos sus rincones.