Autoridades de Biobío visitan piscicultura en Los Ángeles para conocer los procesos de la salmonicultura
El seremi de Economía de Biobío, Javier Sepúlveda, y la jefa de gabinete de la Delegada Presidencial, Ayilen Ancalef, realizaron una visita a la piscicultura Ketrunrayen de Australis, guiados por el subgerente de Agua Dulce, Edgardo Ahumada, la subgerente de comunicaciones y Asuntos Públicos, Amaya García y la jefa de relacionamiento, Angela Ríos, además del representante territorial de SalmonChile, Ricardo López.
La iniciativa se enmarca en la serie de visitas que han realizado autoridades a lo largo del país a las empresas asociadas a SalmonChile para poder conocer más sobre el sector productivo y los avances que se han realizado a través de la tecnología e innovación en las pisciculturas, centros de cultivo y plantas.
El seremi de Economía de Biobio, Javier Sepulveda, destacó que “este es un sector que realiza sus principales actividades en regiones que están más al sur, pero acá en la región nace parte del proceso productivo y también finaliza gran parte de ese encadenamiento en exportaciones».
Por su parte, la subgerente de comunicaciones y Asuntos Públicos de Australis, Amaya García, indicó que “estos son espacios que generan vínculos y confianzas. La
articulación del mundo público, privado y las comunidades nos permiten como sector productivo y empresa, articularnos en coherencia a las necesidades y oportunidades del entorno. Tenemos un fiel compromiso con la transparencia de nuestras operaciones, las que nos enorgullecen y nos permiten tener esta política de puertas abiertas a nuestras vecinas y vecinos, así como a las autoridades, para que exista información real sobre la salmonicultura y así poder mantener un constante diálogo con los diversos públicos de interés”.
“Como gremio estamos permanentemente desarrollando estas instancias para que la operación que se realiza dentro de las pisciculturas se pueda dar a conocer y así también el positivo impacto que tienen estas con las comunidades locales. Estamos muy contentos de que en esta ocasión”, puntualizó el representante territorial de SalmonChile en La Araucanía, Ricardo López, quien acompañó en esta visita.
Contenido relacionado
Ministro Marcel se reúne con SalmonChile para analizar las medidas arancelarias impuestas por EE.UU.
El 40% de la producción de salmón chileno se envía a Estados Unidos siendo el segundo producto exportado a ese país después del cobre.
Clement: “Manifestamos nuestra confianza en las gestiones que realizarán las autoridades chilenas para resolver esta situación arancelaria”.
Puerto Montt celebró el Día del Deporte con más de 4.000 personas, actividades familiares y sabor a mar
SalmonChile y Salmones Austral se sumaron a la celebración con la entrega de más de 1.500 porciones de cebiche, promoviendo el consumo de proteínas saludables y poniendo en valor los productos del mar del sur de Chile.
SalmonChile participó activamente en el primer Encuentro de Gremios por Chile realizado en Aysén
Esta es una iniciativa levantada por la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC) que busca unir distintas miradas empresariales y actividades productivas para construir un país desde todos sus rincones.