Región de Aysén: SalmonChile se reúne con autoridades para abordar el desarrollo de la salmonicultura
En el marco del trabajo gremial para potenciar a la salmonicultura nacional, durante esta semana, SalmonChile -gremio que agrupa a más de 50 empresas
productoras y proveedoras- llevó a cabo una serie de reuniones con autoridades de la región de Aysén para trabajar en conjunto en materias relacionadas con el sector productivo. Los encuentros fueron encabezados por el presidente del gremio, Arturo Clément, junto con el encargado territorial de la entidad en la región, Fernando Camiruaga.
La primera reunión se llevó a cabo con representantes de la Dirección Zonal de la Subsecretaría de Pesca en Aysén, donde se planteó la importancia de lograr acuerdos entre los pescadores artesanales de la Región de Los Lagos y Aysén, además de las dificultades que significan los plazos de tramitación de las solicitudes de la Ley Lafkenche, ante lo cual se acordó solicitar a través de la Comisión Regional de Uso del Borde Costero (CRUBC) que esta instancia se fortalezca como organismo colegiado.
El gremio también se reunió con el gobernador marítimo, capitán Javier Chávez, ocasión en que se conversó acerca de la autorización de zarpe con información entregada por parte de las empresas y la coordinación de mesas de trabajo público-privado para responder a futuras emergencias que podrían ser causadas por las floraciones de algas nocivas y el impacto que podría tener este evento en la salmonicultura.
Finalmente, se efectuó un encuentro con el seremi de Economía de Aysén, Felipe Rojas, y autoridades de Corfo regional, donde se ofreció ayuda para poder establecer las bases de un centro de investigación aplicada en la región, además de plantear la voluntad de generar mayor encadenamiento productivo en la región. Esto fue remarcado en la reunión con el director del Centro de Formación Técnica Estatal de la Región de Aysén, Víctor Hugo Álvarez, donde el gremio se comprometió con la colaboración en el diseño de carreras asociadas a la salmonicultura y la entrega de información relevante sobre innovación por parte de Intesal.
El presidente de SalmonChile, Arturo Clément, destacó que “han sido unas instancias muy importantes para nosotros, porque hemos podido dar a conocer qué estamos haciendo en Aysén y la importancia que tiene este territorio para nuestro desarrollo como sector productivo. Nuestras puertas siempre están abiertas para poder seguir trabajando en proyectos que impacten positivamente en las comunidades, y así se lo hemos hecho saber a las autoridades”.
“Creemos que es muy importante el trabajo público-privado para poder levantar iniciativas que puedan servir a la gran cadena de valor que está detrás de la salmonicultura, por lo que poder juntarnos con las autoridades regionales evidentemente es significativo. Esperamos poder llevar a cabo algunas de las iniciativas que conversamos para poder seguir avanzando en conjunto”, puntualizó el representante territorial de SalmonChile en Aysén, Fernando Camiruaga.
Contenido relacionado
Ministro Marcel se reúne con SalmonChile para analizar las medidas arancelarias impuestas por EE.UU.
El 40% de la producción de salmón chileno se envía a Estados Unidos siendo el segundo producto exportado a ese país después del cobre.
Clement: “Manifestamos nuestra confianza en las gestiones que realizarán las autoridades chilenas para resolver esta situación arancelaria”.
Puerto Montt celebró el Día del Deporte con más de 4.000 personas, actividades familiares y sabor a mar
SalmonChile y Salmones Austral se sumaron a la celebración con la entrega de más de 1.500 porciones de cebiche, promoviendo el consumo de proteínas saludables y poniendo en valor los productos del mar del sur de Chile.
SalmonChile participó activamente en el primer Encuentro de Gremios por Chile realizado en Aysén
Esta es una iniciativa levantada por la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC) que busca unir distintas miradas empresariales y actividades productivas para construir un país desde todos sus rincones.