SalmonChile lanzó segunda temporada de proyecto que retrata el valor de las personas en la salmonicultura
El proyecto audiovisual de SalmonChile, “Voces del Sur”, lanzó su segunda temporada en una edición que profundiza y pone en valor las historias de las personas
que están ligadas a la salmonicultura nacional en la región de Los Lagos y de Aysén.
En esta nueva entrega de “Voces del Sur” se retratan -en cuatro cápsulas de video-, las historias de mujeres y hombres que forman parte del sector productivo, con actividades ligadas a los proveedores, productores, emprendedores, ciencia y tecnología.
Junto con ello, habrá testimonios de personas que han sido beneficiadas por el trabajo de la salmonicultura, como profesores de cocina de liceos técnicos, astilleros, entre otros.
El presidente de SalmonChile, Arturo Clément, señaló que “es muy importante poder dar a conocer cómo funciona la salmonicultura y el impacto que tiene en las
personas que son parte del sur austral del país, siendo un ejemplo de descentralización y demostrando que trabajando en conjunto podemos lograr grandes cosas de la mano de la sustentabilidad y de la cadena de valor que tenemos por detrás. Cada una de estas historias retrata el orgullo de ser sureño y de aportar, desde sus distintas actividades, a la salmonicultura”.
Por su parte, el director de comunicaciones del gremio, José Joaquín Valdés, destacó que “esta temporada viene con novedades, como el haber incluido también a laregión de Aysén dentro de este proyecto, demostrando la importancia que tiene este territorio para nuestro sector productivo. Pudimos conversar también con personas que nos contaron cuáles son sus historias y sus sueños, y cómo la salmonicultura ha ido avanzando para poder aportar en ellos”.
La presidenta de Acuiprov, Katia Inostroza, quien participa dentro de esta iniciativa, indicó que “en esta región somos 200 los pequeños empresarios que prestan
servicios. Hoy día tenemos un sector productivo que está muy enfocado al crecimiento local, por lo que están prefiriendo contratar proveedores de acá. Así, se están generando posibles vinculaciones y hay espacios de crecimiento”.
“La afición que tengo por la cocina nació de mi mamá. Conocía el salmón como cualquier otro pescado, sus formas de preparación y las técnicas para cocinarlo. Es unafabulosa fuente de omega-3, de vitaminas y proteínas. Hay desafíos importantes, que es acercar el producto, por ejemplo a este liceo Técnico Profesional, que es ahí donde estoy trabajando”, puntualizó el profesor de Gastronomía en el Liceo Josefina Aguirre, Cesar
Silva.
Las cuatro cápsulas de la temporada 2 serán transmitidas en canales locales y nacionales, además redes sociales y la página web www.lasvocesdelsur.cl.
Contenido relacionado
Ministro Marcel se reúne con SalmonChile para analizar las medidas arancelarias impuestas por EE.UU.
El 40% de la producción de salmón chileno se envía a Estados Unidos siendo el segundo producto exportado a ese país después del cobre.
Clement: “Manifestamos nuestra confianza en las gestiones que realizarán las autoridades chilenas para resolver esta situación arancelaria”.
Puerto Montt celebró el Día del Deporte con más de 4.000 personas, actividades familiares y sabor a mar
SalmonChile y Salmones Austral se sumaron a la celebración con la entrega de más de 1.500 porciones de cebiche, promoviendo el consumo de proteínas saludables y poniendo en valor los productos del mar del sur de Chile.
SalmonChile participó activamente en el primer Encuentro de Gremios por Chile realizado en Aysén
Esta es una iniciativa levantada por la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC) que busca unir distintas miradas empresariales y actividades productivas para construir un país desde todos sus rincones.