Estudiantes de Medicina Veterinaria de la Universidad Mayor visitan piscicultura de La Araucanía
La iniciativa se enmarca dentro de la política de puertas abiertas que ha tenido la salmonicultura con el fin de que las personas y las comunidades puedan conocer el funcionamiento del sector productivo.
La piscicultura Molco de Multi-X recibió a estudiantes de cuarto año de Medicina Veterinaria de la Universidad Mayor. Los alumnos, que son parte del ramo de acuicultura, pudieron recorrer las instalaciones y aprender más sobre el proceso de crianza en la salmonicultura, en el contexto de una serie de visitas guiadas que lleva a cabo el gremio durante el año con el fin de dar a conocer el funcionamiento del sector productivo.
La directora docente de la Escuela de Medicina Veterinaria de la Universidad Mayor, Fernanda Araneda, agradeció la visita e indicó que “valoramos la vinculación con la industria, ya que es fundamental para el logro de los resultados de aprendizaje de nuestros estudiantes. Estas instancias permiten al estudiante conocer el rol del médico veterinario en las diferentes etapas del ciclo productivo del salmón, ampliando su visión de las áreas de desempeño de la profesión y generando redes para el desarrollo de su futuro profesional”.
El representante territorial de SalmonChile en La Araucanía -quien además es el profesor del ramo de acuicultura-, Ricardo López, resaltó que “en mi rol de docente es importante ayudar a que los alumnos puedan conocer la realidad operativa de la salmonicultura, abriendo las puertas de las pisciculturas regionales a ellos. Agradezco la colaboración de Multi-X y espero que estas visitas puedan seguir desarrollándose para que cada vez sean más las personas que conozcan el buen funcionamiento de nuestro sector productivo”.
Contenido relacionado
SalmonChile se suma a visita presidencial a Brasil para fortalecer la relación bilateral y el comercio
Durante 2024, Chile exportó 146.597 toneladas de salmón a Brasil, por un valor de 915 millones de dólares, ubicándose en el tercer lugar entre los principales destinos, siendo superado únicamente por Estados Unidos y Japón.
Ministro Marcel se reúne con SalmonChile para analizar las medidas arancelarias impuestas por EE.UU.
El 40% de la producción de salmón chileno se envía a Estados Unidos siendo el segundo producto exportado a ese país después del cobre.
Clement: “Manifestamos nuestra confianza en las gestiones que realizarán las autoridades chilenas para resolver esta situación arancelaria”.
Puerto Montt celebró el Día del Deporte con más de 4.000 personas, actividades familiares y sabor a mar
SalmonChile y Salmones Austral se sumaron a la celebración con la entrega de más de 1.500 porciones de cebiche, promoviendo el consumo de proteínas saludables y poniendo en valor los productos del mar del sur de Chile.