SalmonChile se reúne con autoridades de la Región de Aysén
En el marco de la agenda de vinculación que ha llevado a cabo SalmonChile durante los últimos años, el director territorial del gremio, Tomás Monge, se reunió con diversas autoridades de la Región de Aysén para dar a conocer los proyectos y avances que se están llevando a cabo en las materias de interés de cada una de sus áreas.
El primer encuentro fue con el seremi de Medio Ambiente, Julián Cárdenas, en el cual el gremio pudo presentar la agenda de sostenibilidad y cómo se están abordando los proyectos relacionados con esta materia en la zona, como el acuerdo de sostenibilidad y cambio climático (APL), el proyecto de acuicultura multitrófica, los avances del programa “Comprometidos con el Mar” y las nuevas agendas para potenciar el avance en temas de limpieza y recuperación de playas.
Posteriormente, en la reunión con la seremi de Economía, Rosa Machacan, SalmonChile conversó con la autoridad acerca de las múltiples agendas que ha llevado adelante en materia social, económica y ambiental, además de la agenda de trabajo en materias de fortalecimiento de proveedores locales. Se planteó también la necesidad de avanzar en materias de seguridad laboral y las posibilidades de encadenamiento productivo con otros rubros relevantes de la región, como la gastronomía regional.
“La reunión que tuvimos con representantes en Aysén de SalmonChile, se enmarca en un trabajo que venimos desarrollando desde que comenzamos nuestro período de gobierno, en donde hemos mantenido un diálogo permanente y transparente con los diferentes actores económicos relevantes para el desarrollo regional y nacional. En ese sentido, conversamos varios aspectos de cómo potenciar el impacto económico de la industria en esta región; fortaleciendo el vínculo con proveedores locales, impulsando líneas de comercialización y vinculación con otros sectores económicos, que deben desarrollarse de manera sustentable”, señaló la seremi de Economía, Rosa Machacan.
Por su parte, el director territorial de SalmonChile, Tomás Monge, mencionó que “valoramos mucho estas instancias, donde pudimos comentar nuestras agendas en materias de sostenibilidad y vinculación con diversos grupos de interés, y donde escuchamos a las autoridades locales respecto a brechas y oportunidades que tenemos como sector. Por otra parte, aprovechamos de recalcar la urgencia de contar con certezas y reglas claras para proyectar la actividad en el tiempo, tomando en consideración la relevancia de la actividad en la región, y especialmente tomando en consideración a los proveedores y al comercio local, además de las diversas localidades del litoral de Aysén”.
Contenido relacionado
SalmonChile se suma a visita presidencial a Brasil para fortalecer la relación bilateral y el comercio
Durante 2024, Chile exportó 146.597 toneladas de salmón a Brasil, por un valor de 915 millones de dólares, ubicándose en el tercer lugar entre los principales destinos, siendo superado únicamente por Estados Unidos y Japón.
Ministro Marcel se reúne con SalmonChile para analizar las medidas arancelarias impuestas por EE.UU.
El 40% de la producción de salmón chileno se envía a Estados Unidos siendo el segundo producto exportado a ese país después del cobre.
Clement: “Manifestamos nuestra confianza en las gestiones que realizarán las autoridades chilenas para resolver esta situación arancelaria”.
Puerto Montt celebró el Día del Deporte con más de 4.000 personas, actividades familiares y sabor a mar
SalmonChile y Salmones Austral se sumaron a la celebración con la entrega de más de 1.500 porciones de cebiche, promoviendo el consumo de proteínas saludables y poniendo en valor los productos del mar del sur de Chile.