Profesor Carlos Vignolo: “El desafío de los líderes hoy en día es construir capital social”
Con más de 200 participantes de distintos países se realizó el webinar “Liderazgo, Innovación Radical y Cambios de Paradigmas en la Era de la Disrupción”, del reconocido académico de Ingeniería Industrial de la Universidad de Chile, Carlos Vignolo y que contó con la organización de SalmonChile.
En la oportunidad, se conversó sobre las teorías del investigador, quien puso énfasis en que la innovación se ha instalado como el factor más determinante del éxito de las empresas y que la misma junto a la adaptación al entorno se han convertido en una necesidad no solo para el éxito, sino también para la sobrevivencia.
“Los líderes tienen que generar culturas de innovación, ese es un desafío muy grande, porque las innovaciones que hay que hacer, muchas son innovaciones radicales, verdaderos cambios de paradigma”, afirmó Carlos Vignolo.
Agregó que “el desafío de los líderes hoy en día es construir capital social, en las organizaciones, empresas, entre otros. Construir capital social no significa ser el que hace la visión, la estrategia, ni el más inteligente o el más trabajador, significa empoderar personas y gestionar las relaciones entre ellas y el estado de ánimo colectivo”.
Por su parte, el presidente de SalmonChile, Arturo Clément, agradeció la participación de Vignolo y afirmó que “la innovación es uno de los pilares de la salmonicultura, ha sido uno de los factores fundamentales para la consolidación del sector. El desarrollo de la ciencia, la innovación, junto a la construcción de capital social, son ejes relevantes de trabajo que hoy son prioritarios dentro del gremio y las empresas”.
Contenido relacionado
SalmonChile participa en lanzamiento de Blue Week en Puerto Montt
El evento abordará discusiones claves para co-crear soluciones frente a los desafíos climáticos y oceánicos, conectar innovación con comunidades costeras y proyectar al sur de Chile como un referente en regeneración marina y transformación productiva, todo esto en el marco de los principios de la Década del Océano de Naciones Unidas, proyecto apoyado por la UNESCO.
SalmonChile se suma a visita presidencial a Brasil para fortalecer la relación bilateral y el comercio
Durante 2024, Chile exportó 146.597 toneladas de salmón a Brasil, por un valor de 915 millones de dólares, ubicándose en el tercer lugar entre los principales destinos, siendo superado únicamente por Estados Unidos y Japón.
Ministro Marcel se reúne con SalmonChile para analizar las medidas arancelarias impuestas por EE.UU.
El 40% de la producción de salmón chileno se envía a Estados Unidos siendo el segundo producto exportado a ese país después del cobre.
Clement: “Manifestamos nuestra confianza en las gestiones que realizarán las autoridades chilenas para resolver esta situación arancelaria”.