“Para SalmonChile y sus empresas socias el relacionamiento con las comunidades es un compromiso ético»
Entrevista en El Divisadero a Hernán Rebolledo, representante de SalmonChile en la región de Aysén
«La industria debe vincularse y escuchar a sus vecinos. Para que la salmonicultura sea una actividad reconocida y valorada por las personas debemos conversar y empatizar con el entorno. Como gremio siempre hemos reconocido los errores del pasado, ya que estamos convencidos de que, con el compromiso de todos, podemos avanzar en una industria más sustentable, humana y conectada».
De esta manera reaccionó el representante de SalmonChile en la región de Aysén, Hernán Rebolledo, frente a la situación suscitada en la localidad del litoral norte de Aysén, donde la empresa Salmones de Chile, que no pertenece a la asociación gremial, instaló balsas jaulas, generando el rechazo de los habitantes de Puyuhuapi y autoridades municipales de la comuna de Cisnes.
A juicio de Rebolledo, se trata de una situación muy anómala que ha generado malestar en la comunidad por la forma en que se gestó la llegada de la empresa cuestionada al sector. Recalcó el ejecutivo que “en SalmonChile, las empresas asociadas vienen trabajando hace varios años en un programa de vinculación con las comunidades que se traduce en encuentros permanentes y en una interacción que ha nutrido la relación, la que sustenta en la confianza y en la transparencia al momento de actuar».
Hernán Rebolledo agregó que las empresas que forman parte de SalmonChile cuentan con políticas de sustentabilidad y de relacionamiento comunitario de altos estándares, y que se ponen en práctica cotidianamente con las comunidades acuícolas de la región. Recalcó que las compañías socias trabajan de cara a la gente, relacionándose con sus representantes y delineando planes de trabajo donde el sentir de las personas es fundamental. «Eso es parte de nuestro ADN y las comunidades han sido claves en este nuevo trato, por lo que estas prácticas apartadas de la vinculación con la comunidad y hechas a espaldas de la gente, se alejan de nuestra visión que pone a las personas, la ciencia y la sustentabilidad en el centro”, enfatizó.
Por último, señaló que SalmonChile junto con reprobar estas malas prácticas invita a que todas las compañías, productoras y proveedoras, se preocupen de conversar con su entorno antes de comenzar a operar, escuchando sus necesidades, aclarando sus dudas y buscando establecer una relación virtuosa con las comunidades. “Para SalmonChile y sus empresas socias, el relacionamiento con las comunidades es un compromiso ético», finalizó.
Contenido relacionado
SalmonChile se suma a visita presidencial a Brasil para fortalecer la relación bilateral y el comercio
Durante 2024, Chile exportó 146.597 toneladas de salmón a Brasil, por un valor de 915 millones de dólares, ubicándose en el tercer lugar entre los principales destinos, siendo superado únicamente por Estados Unidos y Japón.
Ministro Marcel se reúne con SalmonChile para analizar las medidas arancelarias impuestas por EE.UU.
El 40% de la producción de salmón chileno se envía a Estados Unidos siendo el segundo producto exportado a ese país después del cobre.
Clement: “Manifestamos nuestra confianza en las gestiones que realizarán las autoridades chilenas para resolver esta situación arancelaria”.
Puerto Montt celebró el Día del Deporte con más de 4.000 personas, actividades familiares y sabor a mar
SalmonChile y Salmones Austral se sumaron a la celebración con la entrega de más de 1.500 porciones de cebiche, promoviendo el consumo de proteínas saludables y poniendo en valor los productos del mar del sur de Chile.