Declaración Pública | Comprometidos con el sur
- Ante el alza de contagios a nivel nacional y local, como industria hacemos un llamado a las autoridades, municipio, empresas, gremios, representantes de la pesca artesanal, cámaras de comercio y actores sociales, a trabajar coordinados en una mesa de trabajo transversal, enfocándonos en la importancia del autocuidado y el cumplimiento de las medidas sanitarias, tal como lo hemos venido haciendo desde marzo del año pasado.
- Desde el inicio de la pandemia, en la industria del salmón hemos extremado medidas de bioseguridad, generando estrictos protocolos de prevención y control en las operaciones, validados por las autoridades y por representantes de los trabajadores, siempre estando abiertos a escuchar y reforzar las medidas que sean necesarias.
- Asimismo, hemos trabajado conjuntamente con autoridades locales y los servicios de salud para el fortalecimiento de barreras sanitarias y de los recintos hospitalarios, entregando insumos críticos, miles de kits sanitarios para la comunidad y realizando constantemente campañas de prevención. Todo esto como parte de la campaña “Comprometidos con el Sur” que seguiremos trabajando, especialmente en Chiloé.
- Como industria de alimentos y esencial, seguiremos reforzando todos nuestros estrictos protocolos, aportando además con otras medidas de prevención para las comunidades, a través de cuadrillas de sanitización de espacios públicos, entrega de kits sanitarios y otras instancias que permitan contribuir al control de los contagios.
- Es fundamental que todos tomemos conciencia sobre la importancia del autocuidado, ya que esto permitirá evitar contagios intradomiciliarios y contener la dispersión del virus en la comunidad. Para ello, contribuiremos con una campaña radial educativa e intensiva que apoye el refuerzo de las medidas sanitarias.
- Compartimos la visión de algunas organizaciones sociales de Quellón que invitan a revertir el levantamiento del cordón sanitario en la provincia para retomar las fiscalizaciones de los ingresos al archipiélago y las actividades que se realizan en él. Esta medida de control y prevención es indispensable para asegurar la seguridad de la población de Chiloé y para mantener las cadenas de suministro.
Contenido relacionado
SalmonChile se suma a visita presidencial a Brasil para fortalecer la relación bilateral y el comercio
Durante 2024, Chile exportó 146.597 toneladas de salmón a Brasil, por un valor de 915 millones de dólares, ubicándose en el tercer lugar entre los principales destinos, siendo superado únicamente por Estados Unidos y Japón.
Ministro Marcel se reúne con SalmonChile para analizar las medidas arancelarias impuestas por EE.UU.
El 40% de la producción de salmón chileno se envía a Estados Unidos siendo el segundo producto exportado a ese país después del cobre.
Clement: “Manifestamos nuestra confianza en las gestiones que realizarán las autoridades chilenas para resolver esta situación arancelaria”.
Puerto Montt celebró el Día del Deporte con más de 4.000 personas, actividades familiares y sabor a mar
SalmonChile y Salmones Austral se sumaron a la celebración con la entrega de más de 1.500 porciones de cebiche, promoviendo el consumo de proteínas saludables y poniendo en valor los productos del mar del sur de Chile.