SalmonChile firma alianza con Pacto Global de la ONU
SalmonChile, principal gremio salmonicultor del país, firmó una alianza con la organización Pacto Global de las Naciones Unidas (ONU), a través de la cual se compromete a alinear sus estrategias y operaciones en cuatro áreas temáticas: derechos humanos, derechos laborales, medio ambiente y anticorrupción.
El Pacto Mundial de las Naciones Unidas es la mayor iniciativa de sostenibilidad corporativa del mundo. Actualmente, está integrado por más de 13.500 entidades en más de 165 países. La entidad persigue que el sector privado contribuya a la consecución de la Agenda 2030 y de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), todo ello con la intención de fomentar el crecimiento responsable, la protección del medio ambiente y la reducción de las desigualdades.
“Desde Pacto Global Chile estamos muy contentos con esta alianza con SalmonChile, que aglutina a 50 empresas de la industria salmonera, con la convicción de motivarles y acompañarles en su camino hacia la sostenibilidad, abordando los desafíos sanitarios, medioambientales, sociales y económicos del sector. A través del cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, invitamos a empresas de diferentes rubros y distintos tamaños, y en esta oportunidad de la industria salmonera, para que avancen en este compromiso”, señaló la directora ejecutiva de Pacto Global Chile, Margarita Ducci.
El gremio salmonicultor ha venido trabajando firmemente en su agenda sustentable, camino que se viene recorriendo hace varios años, lo que ha generado cambios estructurales en su relación con el medio ambiente y los diferentes grupos de interés, promoviendo la generación de una red más virtuosa entre la industria y su entorno próximo. Es así como esta alianza con Pacto Global viene a reflejar todos estos esfuerzos, debido a que, gracias a este acuerdo, SalmonChile reafirma su compromiso con la sustentabilidad.
“Estamos muy contentos con nuestro ingreso a Pacto Global, porque es un camino más hacia la sustentabilidad de la industria salmonera y, en especial, de SalmonChile. Esto nos va a ayudar a cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sustentable y, asimismo, a trabajar cada día en hacernos cargos de nuestros océanos” expresó el presidente de SalmonChile, Arturo Clément. Agregó que “estamos en una dinámica global que nos involucra a todos, por lo que las cuatro áreas temáticas del Pacto deben ser un norte que nos convoque a todos. Si queremos aportar a mejorar la calidad de vida, debemos ponernos a disposición y trabajar con otros para transformar realidades”, finalizó el presidente del gremio salmonero.
Contenido relacionado
Ministro Marcel se reúne con SalmonChile para analizar las medidas arancelarias impuestas por EE.UU.
El 40% de la producción de salmón chileno se envía a Estados Unidos siendo el segundo producto exportado a ese país después del cobre.
Clement: “Manifestamos nuestra confianza en las gestiones que realizarán las autoridades chilenas para resolver esta situación arancelaria”.
Puerto Montt celebró el Día del Deporte con más de 4.000 personas, actividades familiares y sabor a mar
SalmonChile y Salmones Austral se sumaron a la celebración con la entrega de más de 1.500 porciones de cebiche, promoviendo el consumo de proteínas saludables y poniendo en valor los productos del mar del sur de Chile.
SalmonChile participó activamente en el primer Encuentro de Gremios por Chile realizado en Aysén
Esta es una iniciativa levantada por la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC) que busca unir distintas miradas empresariales y actividades productivas para construir un país desde todos sus rincones.