Opinión | Unidos por Chiloé
Columna de opinión de Tomás Monge, director territorial de SalmonChile. 6 de agosto, 2020. Diario La Estrella de Chiloé.
Como industria hemos estado muy atentos al avance del coronavirus en las regiones salmoneras y en la provincia de Chiloé. Desde el principio tomamos medidas para proteger a los más de 70.000 trabajadores que forman parte de la gran cadena de valor que se desarrolla desde Biobío hasta Magallanes donde hemos contado con nuestros vecinos, trabajadores, proveedores, empresas, municipios y autoridades. Sin el compromiso de ellos hubiese sido imposible hacer frente a esta pandemia, especialmente en territorios vulnerables.
Nuestros trabajadores y vecinos nos mostraron una preocupación transversal por contar con los medios adecuados para enfrentar esta crisis sanitaria global, lo que nos motivó a actuar con agilidad. Levantamos un fondo solidario, que a la fecha nos ha permitido llegar a las 10 comunas de la provincia con más de 600.000 insumos de protección personal para comunidades y funcionarios de salud, además de donar diferentes equipos tecnológicos, camas de alta complejidad y distintos tipos de monitores, entre otros aportes vitales para enfrentar la pandemia.
Por otra parte, tenemos en marcha una campaña para abastecer con salmones a diversos hogares de la región y otras entregas que, sin duda, serán una pequeña ayuda para las personas y especialmente a los grupos vulnerables que están sufriendo las consecuencias de esta crisis sanitaria, económica y social. Pero todo esto no lo hemos hecho solos. Transportistas y pequeñas y medianas empresas chilotas han aportado con logística y puesto a disposición sus instalaciones para apoyar juntos y coordinadamente a miles de personas dentro de Chiloé. Sin ellos, Comprometidos con el Sur no hubiese sido posible.
No quiero dejar de pasar esta oportunidad para reconocer y valorar el trabajo de miles de trabajadores que han hecho grandes esfuerzos para poder seguir operando. Ellos han extendido sus turnos, esperando largas horas para ingresar y salir de la Isla y se han comprometido con los exigentes protocolos. La dedicación de ellos y el trabajo abnegado de cientos de funcionarios públicos, de la salud y municipales ha permitido que la industria haya tenido un porcentaje mínimo de contagios dentro de la Isla. Como familia salmonera vamos a seguir trabajando de manera seria, coordinada y muy unidos; siempre buscando dar tranquilidad y estar junto a la comunidad local, nuestra gente y sus familias.
Contenido relacionado
Ministro Marcel se reúne con SalmonChile para analizar las medidas arancelarias impuestas por EE.UU.
El 40% de la producción de salmón chileno se envía a Estados Unidos siendo el segundo producto exportado a ese país después del cobre.
Clement: “Manifestamos nuestra confianza en las gestiones que realizarán las autoridades chilenas para resolver esta situación arancelaria”.
Puerto Montt celebró el Día del Deporte con más de 4.000 personas, actividades familiares y sabor a mar
SalmonChile y Salmones Austral se sumaron a la celebración con la entrega de más de 1.500 porciones de cebiche, promoviendo el consumo de proteínas saludables y poniendo en valor los productos del mar del sur de Chile.
SalmonChile participó activamente en el primer Encuentro de Gremios por Chile realizado en Aysén
Esta es una iniciativa levantada por la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC) que busca unir distintas miradas empresariales y actividades productivas para construir un país desde todos sus rincones.