Resiliencia ante la adversidad
Columna del Presidente de la Asociación de la Industria del Salmón de Chile A.G., Arturo Clément. 25 de marzo de 2020, El Llanquihue.
Chile y el mundo están ante una situación compleja, donde nos hemos enfrentado a una pandemia mundial que requiere el trabajo y compromiso de todos. La única forma de salir de la crisis del Covid-19 es poniendo lo mejor de cada uno para enfrentar los desafíos que existen.
Ante esta amenaza, la industria del salmón está unida y enfocada en el bienestar de todos los que trabajamos en ella, nuestras familias y las comunidades que nos rodean.
En esta crisis, nuevamente, todos los colaboradores de la industria salmonera han demostrado su compromiso y tesón en sus labores. Esta actividad trabaja con diferentes especies de salmones que requieren ser cuidados, alimentados, observados y atendidos. Las mujeres y hombres que hacen esta industria son fundamentales para no interrumpir esa cadena operativa y resguardar el bienestar de los peces.
Desde el inicio de esta situación, las empresas del salmón han implementado diferentes medidas de prevención para cuidar a sus colaboradores y a las distintas comunidades de la zona sur austral de Chile. Las medidas adoptadas por las compañías van en directa relación con la flexibilidad laboral y la adecuación de turnos y faenas para minimizar el contacto diario entre las personas. De la misma manera, las compañías han gestionado planes especiales para disminuir la presencia de colaboradores en las diferentes áreas, asegurando la ejecución de las operaciones básicas para el cuidado sanitario de la industria y de los peces.
Hemos estado en constante comunicación con las autoridades regionales y centrales, apoyando la implementación de las distintas medidas de prevención que estas han dispuesto, facilitando herramientas necesarias para las barreras sanitarias y poniendo a disposición todo lo que esta industria puede aportar. Somos parte del tejido social del sur y eso se ve reflejado en nuestra colaboración para, entre todos, superar esta pandemia.
En esta emergencia del Covid-19, la gente del salmón vuelve a mostrar su resiliencia y compromiso. Y las empresas asociadas a SalmonChile, están haciendo todos los esfuerzos y redoblando las medidas para resguardar el bienestar y la salud de todos los que trabajan en la industria salmonera. Tenemos la convicción de que juntos, con generosidad y trabajo colaborativo, saldremos adelante.
Arturo Clément,
Presidente de la Asociación de la Industria del Salmón de Chile A.G.
Contenido relacionado
Ministro Marcel se reúne con SalmonChile para analizar las medidas arancelarias impuestas por EE.UU.
El 40% de la producción de salmón chileno se envía a Estados Unidos siendo el segundo producto exportado a ese país después del cobre.
Clement: “Manifestamos nuestra confianza en las gestiones que realizarán las autoridades chilenas para resolver esta situación arancelaria”.
Puerto Montt celebró el Día del Deporte con más de 4.000 personas, actividades familiares y sabor a mar
SalmonChile y Salmones Austral se sumaron a la celebración con la entrega de más de 1.500 porciones de cebiche, promoviendo el consumo de proteínas saludables y poniendo en valor los productos del mar del sur de Chile.
SalmonChile participó activamente en el primer Encuentro de Gremios por Chile realizado en Aysén
Esta es una iniciativa levantada por la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC) que busca unir distintas miradas empresariales y actividades productivas para construir un país desde todos sus rincones.